Multan a Philip Morris Francia con 500.000 euros por publicidad ilegal

La filial francesa del fabricante de cigarrillos Philip Morris y su expresidenta Jeanne Pollès han sido condenadas por el Tribunal Penal de París a multas de 500.000 euros y 50.000 euros respectivamente por “publicidad o propaganda directa” a favor de los productos del tabaco y el vapeo.
Según la decisión, obtenida el jueves 20 de febrero, el sitio dedicado al dispositivo IQOS, comercializado por Philip Morris, que calienta el tabaco en lugar de quemarlo, presenta declaraciones "que tienen como objetivo o efecto promover tanto la calidad como la seguridad del dispositivo IQOS, bajo la cobertura de una supuesta reducción de los riesgos vinculados al consumo de tabaco validada científicamente".
Esta pequeña caja electrónica, comercializada en Francia desde 2017, funciona con recargas de tabaco mezcladas con glicerina. Su tecnología calienta el tabaco a alta temperatura, pero sin combustión. Philip Morris presume de que su producto es "menos dañino" que los cigarrillos convencionales porque no produce alquitrán. Sin embargo, ningún estudio independiente ha confirmado esta reducción del riesgo y los activistas antitabaco creen que incluso si así fuera, el producto seguiría siendo muy tóxico para la salud.
"Esta promoción (...) es una publicidad directa de este dispositivo que inevitablemente hace referencia al producto de tabaco que permite consumir. “Se trata, por tanto, de publicidad indirecta ilícita”, prosigue la sentencia. Además, “la publicación del 13 de abril de 2023 asocia el tabaco producido por la empresa Philip Morris con una gestión responsable de los recursos forestales, lo cual también está prohibido”.
“Evadir la legislación vigente”El tribunal deplora las infracciones cometidas "a sabiendas" por una empresa y su presidente " perfectamente informados y avisados de las disposiciones vigentes", y considera que " dedicaron importantes inversiones a intentar eludir la legislación vigente" durante un año y medio. "Esta actitud se basa en un puro cálculo económico, que resulta rentable dado el aumento del uso del dispositivo IQOS en los últimos cinco años", continúa.
Las multas también tienen en cuenta una primera condena en 2011 "por actos de publicidad directa o de propaganda a favor del tabaco o de sus productos". El grupo y su ex presidente, ahora jubilado, fueron demandados por el Comité Nacional contra el Tabaquismo (CNCT), asociación francesa antitabaco, a la que deberán pagar conjuntamente 50.000 euros en concepto de daños y perjuicios, además de 5.000 euros cada uno en costas judiciales.
La CNCT ya había condenado a la empresa por un cargo similar: a mediados de 2024, Philip Morris France fue multada con 500.000 euros y Philip Morris Products con 400.000 euros durante un juicio en apelación. El grupo ha apelado esta decisión.
El mundo con AFP
Contribuir
Reutilizar este contenidolemonde