Trump apuesta con todas sus fuerzas por los centros de detención de inmigrantes

El importante proyecto de ley presupuestaria promulgado el 4 de julio proporciona una financiación récord para centros de detención de inmigrantes en espera de deportación. ICE, la agencia de control de inmigración, ha recibido 45 mil millones de dólares con el objetivo de intensificar aún más la política de arrestos y deportaciones masivas de Donald Trump.
La "gran y hermosa" ley de Donald Trump , aprobada por el Congreso estadounidense el 3 de julio, triplicará la financiación federal para los centros de detención de inmigrantes. Esto allanará el camino para la "multiplicación de estos centros" en todo Estados Unidos y "reforzará la preocupación por el trato a los inmigrantes detenidos, cuyo número sigue creciendo", señala The Washington Post .
El Congreso acaba de asignar 45.000 millones de dólares (38.200 millones de euros) al ICE, la policía de inmigración estadounidense, para la detención de inmigrantes durante los próximos cuatro años, lo que supone “una cantidad superior al gasto acumulado en detención durante los mandatos de Barack Obama, Joe Biden y el primer mandato de Trump”, señala el periódico.
Una gran parte de estos fondos "se destinará a operadores de prisiones privadas encargados de duplicar la capacidad de detención del país a 100.000 camas", lo que permitirá el arresto de más inmigrantes indocumentados que podrían ser deportados, continúa el periódico.
El número promedio de personas detenidas por el ICE llegó a 56.000 en junio, informó el diario de la capital federal, añadiendo que la nueva ley de presupuesto también prevé asignar 46.500 millones de dólares (39.500 millones de euros) para continuar la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, y 6.000 millones de dólares (5.100 millones de euros) para tecnologías de vigilancia fronteriza.
Courrier International