Los partidos de izquierda se movilizaron contra la cumbre franco-alemana que se celebra en Toulon

Este viernes, en la plaza Monsenergue de Toulon, unas cincuenta personas respondieron a la convocatoria de manifestación de la federación del Var del Partido Comunista Francés (PCF), frente a la prefectura marítima del Var, al margen del 25º Consejo de Ministros franco-alemán celebrado bajo la dirección de Emmanuel Macron y el canciller Friedrich Merz.
Un encuentro fallido con los medios de comunicación nacionales, que finalmente se desplazaron a la residencia del prefecto marítimo, en el fuerte de Cap Brun, justo encima de Anse Méjean.
"La cumbre se anunció inicialmente en la prefectura marítima, pero se encerraron en Cap Brun. Es una reunión pequeña, pero políticamente sigue siendo una señal contundente: todas las fuerzas de izquierda y progresistas están movilizadas. En Toulon, en el Var, no dejaremos pasar la economía de guerra instaurada por Macron, la carrera armamentista y el vasallaje de Francia y Europa frente a Estados Unidos", denuncia Alain Bolla, consejero regional del PCF.
Carrera de rearme y recesiónPara los progresistas del Var presentes (PCF, Francia Insumisa, EELV, Izquierda Republicana y Socialista, Place Publique), la celebración de este consejo conjunto de ministros en el primer puerto militar francés y europeo no es una coincidencia, refleja las ambiciones militares de los dirigentes de las dos mayores economías de la UE.
En Francia, el presupuesto de defensa ha aumentado en 40 000 millones con la ley de programación militar. Al mismo tiempo, el presupuesto de Bayrou impone recortes drásticos de 44 500 millones en el gasto público y social a la población francesa. Francia se hunde cada día en una crisis económica, la pobreza se extiende, el desempleo aumenta y cada vez más empleados, jubilados y jóvenes se aprietan el cinturón, insiste Alain Bolla.
Los partidos de izquierda, por su parte, exigen el retorno a la diplomacia y el fin de las alianzas militares agresivas. «Francia y el mundo no necesitan un gobierno francés belicista; es urgente reconocer al Estado palestino y detener el suministro de armas a Israel. Queremos una Europa ecológica, social, democrática y unida», añade Stéphane Succo, de la Izquierda Republicana y Socialista (GRS).
Justicia social, transición ecológica, fortalecimiento de los servicios públicos, los sindicatos que protestan piden el "derrocamiento" del orden político establecido.
Var-Matin