En Libia, el gobierno de Dbeibah se debilitó tras enfrentamientos entre milicias
El Gobierno de Unidad Nacional, encabezado por Abdel Hamid Dbeibah, está bajo fuego tras los combates entre grupos armados que sacudieron la capital, Trípoli, y resultaron en la muerte de un líder de una milicia. Se alzan voces que piden la retirada de Dbeibah y la formación de un nuevo gobierno.
La capital libia, Trípoli, ha sido escenario de violentos enfrentamientos armados entre milicias rivales tras la muerte el 12 de mayo de Abdelghani El-Kikli, conocido como “Gheniwa”. Este último, jefe de la poderosa milicia SSA (Aparato de Apoyo a la Estabilidad), fue “asesinado”, informa el periódico panárabe Asharq Al-Awsat . En desacuerdo con el gobierno, el miliciano es descrito como un ex delincuente de drogas que se convirtió en líder de una milicia después de la muerte del dictador Muammar Gaddafi en 2011.
La muerte de Abdelghani El-Kikli se produjo durante un intercambio de disparos dentro del cuartel general de otra milicia libia, la Brigada 444, aliada del Gobierno de Unidad Nacional (GNU), encabezado por Abdel Hamid Dbeibah . En los días siguientes continuaron los combates mortales en la capital, debilitando el poder de Trípoli.
Tras los enfrentamientos, el primer ministro del llamado “gobierno de estabilidad nacional” (NSG), rival del GNU y no reconocido por la comunidad internacional, Osama Hammad, pidió una
Courrier International