Ambiente envenenado en el ayuntamiento de Auribeau-sur-Siagne, delegaciones retiradas de la alcaldesa Michèle Paganin

La última reunión del consejo municipal, celebrada este jueves, se centró en el debate sobre la política general del municipio. La deliberación tuvo lugar a petición de grupos de la oposición en un ambiente tenso y en ausencia de varios cargos electos.
La presidenta del Tribunal Supremo, Michèle Paganin, declaró que «le habría gustado que este debate se hubiera programado para mediados de junio, para dar tiempo a abordar con antelación los principales temas sobre los que la oposición deseaba debatir y así preparar mejor la sesión». Régis Degorce, concejal de la oposición, replicó entonces que «era responsabilidad del alcalde presentar la política general del municipio y que los habitantes de Auribellois tenían derecho a saber adónde iban».
Según el alcalde, "los funcionarios electos que iniciaron la solicitud deberían haber iniciado este debate, enumerando los puntos que querían discutir".
"Los proyectos planificados y en curso continuarán."Régis Degorce continuó: «En cuanto a los 650.000 euros que el municipio deberá reembolsar, los vecinos quieren saber qué no recibirán debido a esta pérdida financiera». Una alusión a la suma que el municipio fue condenado a pagar en el caso de la subdivisión del Parc des Condamines y por la cual ha apelado ante el Tribunal de Casación.
Michèle Paganin respondió inmediatamente que "el plan de acción sigue siendo el mismo y que los proyectos previstos y en curso continuarán, habiéndose votado el presupuesto inicial para 2025".
Julie Marot, concejala municipal de la mayoría, pero parte del grupo de los electos mayoritarios que se separaron, volvió a "todas las acciones que se habían llevado a cabo durante el mandato" . Según ella, “este debate debía ser constructivo y nuestro grupo había preparado algunos puntos para alimentar esta discusión”.
Delegaciones retiradas del alcaldeAl final , nada concreto salió de esta discusión. Jean-François Lalande, concejal de la oposición, también afirmó que "Jacques Varrone, el ex alcalde, había escrito al fiscal presentando una denuncia contra todos los adjuntos de Michèle Paganin por complicidad".
Los dos grupos de oposición también habían planeado retirar seis delegaciones a la alcaldía, para luego devolverlas al consejo municipal. Michèle Paganin registró esta votación sin comentarios. Se ve así privada de varias prerrogativas estratégicas relativas a la gestión financiera y jurídica del municipio. Ya no podrá contratar préstamos para financiar inversiones municipales, ni comprometer líneas de tesorería de hasta 100.000 euros. También pierde el control sobre la fijación de los honorarios de los funcionarios ministeriales (abogados, notarios, alguaciles, peritos), así como la capacidad de interponer o defender acciones legales en nombre del municipio, incluso en materia de tierras, planificación urbana, seguros o disputas de personal, y de transigir hasta un límite de 1.000 euros. Ya no está autorizado a dar la opinión del municipio en las operaciones realizadas por un establecimiento público local de tierras, ni a firmar convenios que vinculen al municipio con los constructores o propietarios para la financiación de equipamientos públicos en el marco de una zona de desarrollo concertado.
Para el grupo mayoritario escindido , "esta decisión está por tanto totalmente en línea con el espíritu de nuestro grupo: no hay bloqueo del municipio, los trabajos deben continuar, pero la reanudación de estas delegaciones permitirá una mayor transparencia y gestión por parte del consejo municipal".
Otras deliberaciones
Se votó la renovación del contrato de mantenimiento informático con Sictiam por un importe de 9.440 euros. Jean-François Lalande aprovechó la ocasión para señalar que «Sictiam no parecía adecuado para municipios como el nuestro, de ahí el interés en sacarlo a licitación». Michèle Paganin indicó que "un gran número de pequeños municipios se han adherido a Sictiam desde la adopción del acuerdo hace diecisiete años, el tiempo transcurrido entre cada renovación".
También se discutió una actualización de la red vial municipal, a petición de la prefectura. El pueblo cuenta con 17.729 metros de caminos de dominio público. Elementos a conocer para la asignación de la reparación de las vías de que se trate. Se lanza un contrato de concesión de servicio público para la instalación, mantenimiento y explotación del mobiliario urbano, en concreto las nueve marquesinas de autobús y los cinco paneles informativos. "No se requiere ninguna participación del municipio, el concesionario se remunera con los anuncios publicados", señaló Michèle Paganin.
Nice Matin