"Es demasiado sucio, realmente inhabitable": deterioro de las condiciones de vida en el centro de detención administrativa de Burdeos

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

"Es demasiado sucio, realmente inhabitable": deterioro de las condiciones de vida en el centro de detención administrativa de Burdeos

"Es demasiado sucio, realmente inhabitable": deterioro de las condiciones de vida en el centro de detención administrativa de Burdeos

La situación en el sótano de la comisaría, donde actualmente se encuentra el centro de detención administrativa, parece estar deteriorándose, afirman los denunciantes.

El olor a humedad mezclado con el del tabaco se pega a las fosas nasales. La falta de luz natural es abrumadora incluso para los más claustrofóbicos. Es difícil sentirse cómodo en el centro de detención administrativa (CRA) de Burdeos. Estamos en el sótano de la comisaría de policía de Mériadeck. Justo al lado de las cárceles.

Podrías pensar que es una prisión, pero no: la CRA es un lugar utilizado para detener a extranjeros indocumentados que ya no son bienvenidos. Serán devueltos o puestos en libertad (en libertad o bajo arresto domiciliario). No detenidos, pero tampoco completamente libres. «Creemos que les cuesta entender por qué están allí», resume Alain David.

"No tengo nada que hacer aquí."

El diputado socialista por Gironda (la cuarta circunscripción, en la margen derecha) ejerció su derecho de visita tras una alerta de Cimade, la asociación elegida tras un llamamiento público para intervenir en las CRA. «No tengo por qué estar allí. Soy francés», le aseguró un portugués. En realidad, este hombre de 65 años no tiene nacionalidad francesa: tras siete meses en prisión por agresión, debe ser devuelto a su país de origen, aunque se siente francés por haber vivido en Francia durante cuarenta años. Para él, el regreso no le supondrá ningún problema administrativo.

El patio está situado en el sótano, lo que impide ver cualquier horizonte.
El patio está situado en el sótano, lo que impide ver cualquier horizonte.

JG

Pero para otros, la situación es más que delicada. Es el caso, por ejemplo, de los argelinos. Las relaciones diplomáticas entre Francia y Argelia se han tensado gravemente en los últimos meses, hasta el punto de que Argelia ya no acepta que Francia envíe a personas deportadas. Como resultado, a veces se retiene a los ciudadanos durante el plazo máximo autorizado, es decir, noventa días. «Estamos distorsionando el espíritu de la Ley de Deportación de Francia», juzga el diputado. «Sabemos perfectamente que si el país no responde en las primeras semanas, no se puede deportar a estas personas. Por lo tanto, no se les debe tratar de esta manera».

No importa lo que hayamos hecho, seguimos siendo humanos. En nuestras habitaciones, dormimos cuatro juntos y no respiramos.

Este es el dilema al que se enfrentan nuestras sociedades: algunos exigen firmeza con respecto a los inmigrantes ilegales que cometen delitos, pero los países extranjeros ya no están dispuestos a aceptarlos. ¿Qué hacer con ellos? A principios de julio, los diputados, bajo el liderazgo del ministro del Interior, Bruno Retailleau, aprobaron un proyecto de ley que amplía el periodo máximo de detención de noventa a doscientos diez días para los perfiles más peligrosos.

Sin embargo, en la CRA de Burdeos, ya se encuentran detenidos personas recién excarceladas. Según Cimade, la duración media de la detención aumentó de veintisiete días en 2024 a treinta y cuatro en 2025. Diez personas incluso superaron los noventa días, según la asociación.

Esta es la sala principal de la CRA, donde los detenidos pasan sus días.
Esta es la sala principal de la CRA, donde los detenidos pasan sus días.

JG

Más allá de los méritos de esta prolongación de la detención, que cada uno juzgará por sí mismo, los problemas con las condiciones de vida siguen siendo relevantes. En mayo, la senadora verde Monique de Marco señaló un "deterioro" de la situación. A nuestra llegada, Saber, un tunecino, nos advirtió: "Es demasiado sucio, realmente insoportable... ¡Estamos al borde de la tortura! Sea lo que sea que hayamos hecho, seguimos siendo humanos. En las habitaciones, dormimos cuatro juntos y no podemos respirar. El agua de la ducha suele estar fría..."

Inodoro obstruido

Hace unas semanas, quitaron la puerta de un baño, lo que redujo el número de sanitarios disponibles a uno por cada 20 personas. «De los sanitarios salen olores nauseabundos que se extienden por todas partes, lo que hace que las condiciones de vida sean especialmente pésimas», dijo un antiguo ocupante.

Los detenidos duermen cuatro por habitación.
Los detenidos duermen cuatro por habitación.

JG

Cécile Roubeix, asesora legal de Cimade, añade: «Las condiciones se han deteriorado en las últimas semanas. Hasta el punto de que hemos tenido cinco intentos de suicidio en un mes, algo inédito». La enfermería intenta hacer frente a sus escasos recursos, que no son los de un servicio médico de verdad.

¿Está este clima relacionado con la próxima apertura de una nueva CRA (véase en otro lugar)? El diputado David teme que la inversión provoque una falta de mantenimiento en la antigua. «Los recursos necesarios para la operación y el mantenimiento de una CRA se renuevan año tras año», responde la prefectura.

Planificada desde 2019, la nueva instalación se encuentra actualmente en construcción en Mérignac . Será una de las más grandes de Francia, con 140 plazas (el máximo permitido), incluidas 14 reservadas para mujeres. Sin embargo, no todas estarán disponibles de inmediato, ya que no se sabe si los agentes de policía estarán disponibles a tiempo. La apertura ya estaba prevista para 2026; según las últimas noticias, podría ocurrir en octubre. Esto significaría el fin de la Agencia de Protección Civil de Burdeos para entonces.
SudOuest

SudOuest

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow