Trump cambia de opinión y permite que Nvidia exporte sus chips avanzados a China
La empresa de semiconductores ha obtenido la aprobación del presidente estadounidense para vender a Pekín sus componentes H2O diseñados para inteligencia artificial, a pesar de las restricciones impuestas por la administración Trump. Un cambio de rumbo que ha captado la atención de la prensa económica.
Todo marcha bien para Nvidia, el fabricante estadounidense de semiconductores. Tras alcanzar el estatus de "la primera empresa valorada en más de 4 billones de dólares [casi 344 000 millones de euros]" la semana pasada, acaba de recibir "la garantía de la administración Trump de que puede vender su chip de inteligencia artificial H₂O en China", según informa The Wall Street Journal .
Esta decisión "marca un cambio de rumbo por parte del gobierno estadounidense, después de que el Departamento de Comercio endureciera las restricciones a las ventas de semiconductores [a China] en abril, lo que le costó a Nvidia miles de millones de dólares", continúa el diario económico estadounidense.
Su director ejecutivo, Jensen Huang, quien recibió la noticia desde Pekín, comentó: «Estoy muy contento». El precio de las acciones de Nvidia subió inmediatamente un 4% en la sesión previa a la apertura, lo que confirma la gran fortuna del fabricante de chips, «uno de cuyos pocos puntos débiles» fue precisamente «la dificultad para comerciar con China debido a las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos».
En un comunicado de prensa publicado el lunes 14 de julio, la empresa estadounidense anunció que el gobierno estadounidense “dará luz verde a las licencias de exportación
Courrier International