Taxis enojados: el transporte médico en el corazón del problema. ¿Qué cambiará el nuevo precio?

Los reembolsos por el transporte de pacientes en taxi se han acelerado significativamente en los últimos años, alcanzando los 3.100 millones de euros en 2024, un aumento del 45% desde 2019, según cifras de la Agencia Francesa de Seguro de Salud. En la actualidad, los taxis representan casi la mitad del transporte médico en Francia (el resto lo proporcionan vehículos médicos ligeros y ambulancias).
En total, la nueva tarifa de los taxis y otras medidas relativas a los VSL y las ambulancias deberían permitir frenar el crecimiento de los costes globales del transporte médico en 300 millones de euros al año durante los próximos tres años (a modo de comparación, estos costes aumentaron en 440 millones de euros entre 2023 y 2024).
¿Por qué es esta una actividad clave para los taxis?El tema es muy delicado para los taxis porque el transporte médico se ha convertido en una dimensión esencial de su profesión, especialmente en el campo donde las distancias para llegar a los hospitales son más largas.
El 85% de los taxis transportan pacientes, según cifras de la Federación Nacional de Taxis. Y cuando lo hacen, esta actividad representa de media el 50% de su facturación, según cifras de Seguros de Salud. La proporción puede llegar al 80% o incluso más para algunos de ellos, según la misma fuente.
La reforma unifica los precios, actualmente heterogéneos según el departamento. Se basará en una tarifa plana estándar de 13 euros, a la que se añadirá una tarifa por kilometraje basada en la tarifa de taxi prefectural vigente en cada departamento.
La tarifa plana de recogida se incrementará en 15 euros en las grandes ciudades para tener en cuenta los atascos. "Los complementos específicos tienen como objetivo cubrir determinadas necesidades específicas (peajes, transporte de personas con movilidad reducida, especificidades locales, etc.), indica también el Seguro de Salud. Los nuevos precios también están diseñados para desincentivar las devoluciones vacías o los tiempos de espera excesivamente largos.
El seguro de salud también exige que los hospitales proporcionen plataformas de transporte para que un conductor pueda encontrar fácilmente transporte de regreso o transporte compartido.
Para justificar este endurecimiento de las normas, la Seguridad Social indica que, de media, el transporte de un paciente en taxi cuesta 63 euros, frente a los 38 euros del VSL (y los 115 euros de la ambulancia).
Según el Seguro de Salud, los taxis son más rentables que otras formas de transporte médico y, en los últimos años, se ha observado un cambio de los viajes realizados en VSL a los viajes realizados en taxi.
Entre los manifestantes, los taxistas explicaron que la nueva estructura de precios les haría perder una parte sustancial de su negocio. Yves Rubicondo, taxista de Pithiviers (Loiret), con tres empleados y que obtiene el 95% de su facturación gracias a los seguros de salud, prevé perder entre el 25 y el 30% de su facturación.
Por su parte, la Seguridad Social cree que "la mayoría de las compañías y negocios de taxis se beneficiarán de este nuevo modelo, con una actividad sin cambios".
"Al introducir algunos cambios en sus prácticas, en particular optimizando el tiempo que pasan los pacientes a bordo, todos los taxistas pueden beneficiarse", explicó Thomas Fatôme , director de Seguros de Salud, en una carta dirigida a las federaciones de taxis el viernes.
La nueva tarifa también prevé que las compañías de seguros de salud podrán negarse a contratar nuevos taxis cuando una zona ya esté bien cubierta.
¿Qué pasa con la geolocalización?SudOuest