Derechos de autor: El streaming aún no genera tantos ingresos como se esperaba, lamenta Sacem

A pesar de estos resultados, «hoy en día, la tecnología digital en Francia no ha alcanzado en absoluto la tasa de penetración que tiene, por ejemplo, en Alemania o Inglaterra, y ni hablar de Estados Unidos. […]. «Estamos muy retrasados» en cuanto a suscripciones, declaró a la prensa Cécile Rap-Veber, directora general de la Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música (Sacem). «La gratuidad sigue siendo muy fuerte» en Francia, lo cual es motivo de «orgullo», pero penaliza el desarrollo de este modo de consumo, añadió.
La Sacem ha reiterado su compromiso de avanzar hacia una remuneración más justa para los artistas en las plataformas de streaming de música, un tema que está generando revuelo en la industria. "Desafortunadamente, el valor del streaming aún no es el que esperábamos para poder apoyar adecuadamente a nuestros miembros", dijo Cécile Rap-Veber. En enero, Sacem firmó un acuerdo con la plataforma francesa Deezer para compensar mejor a los creadores de obras musicales.
Por su parte, Spotify, el líder del sector, indicó a principios de mayo que había pagado una suma récord de aproximadamente 300 millones de euros en regalías a artistas franceses en 2024, lo que supone un aumento del 18% con respecto a 2023. La Sacem también destacó que su deseo de expandirse para "conquistar otros territorios, otros repertorios" fuera de Francia había dado sus frutos. Los ingresos internacionales alcanzaron los 98 millones de euros en 2024 y se firmaron nuevos mandatos con editoriales extranjeras.
SudOuest