Automotriz. ¿Tesla dejará de fabricar coches eléctricos?

Con su cuarto "Plan Maestro", presentado el 1 de septiembre en la red social X, Tesla está trazando un rumbo inesperado. La compañía ya no solo habla de coches eléctricos, sino también de inteligencia artificial y robots humanoides. Este cambio plantea interrogantes sobre su futuro como fabricante de automóviles.
Desde sus inicios, Tesla ha cimentado su imagen en la innovación automotriz. El Model 3 y el Model Y han catapultado a la marca a la cima de las ventas mundiales de vehículos eléctricos. Pero el Plan Maestro 4 del Model X, presentado el lunes 1 de septiembre, parece marcar un punto de inflexión.
Elon Musk no menciona nuevos modelos ni innovaciones industriales relacionadas con los coches. Se centra en la IA, la robótica y el proyecto Optimus, que se espera que represente hasta el 80 % del valor futuro de la compañía. El automóvil, durante mucho tiempo el buque insignia de Tesla, ahora se presenta como un paso más en el camino, no como un fin en sí mismo.
Este contenido está bloqueado porque no has aceptado las cookies y otros rastreadores.
Al hacer clic en "Acepto" , se colocarán cookies y otros rastreadores y podrá ver el contenido. ( más información ).
Al hacer clic en "Acepto todas las cookies" , usted autoriza el depósito de cookies y otros rastreadores para el almacenamiento de sus datos en nuestros sitios y aplicaciones con fines de personalización y orientación publicitaria.
Puede retirar su consentimiento en cualquier momento consultando nuestra política de protección de datos . Gestionar mis opciones.
El plan habla de "abundancia sostenible": la idea de que la IA aplicada al mundo físico puede resolver la escasez y transformar la economía. Tesla promete robots capaces de asistir en la producción y, con el tiempo, integrarse en la vida cotidiana.
¿Una manera de reactivar el negocio?No es casualidad que la empresa parezca estar desviándose de su misión principal como fabricante de automóviles. De hecho, parece haber estado atravesando una crisis durante varios meses (especialmente desde la controvertida postura de su director).
En Europa, sus ventas se han desplomado (hasta un 40 % en julio de 2025). Al mismo tiempo, Tesla se enfrenta a una feroz competencia de las marcas chinas, en particular BYD, que ha logrado consolidarse en el Viejo Continente gracias a una oferta más asequible.
Le Progres