Ventana de fichajes: tras 10 años en el Tottenham, Heung-Min Son llega a Los Angeles FC

El internacional surcoreano deja el Tottenham y se incorpora oficialmente al club californiano de la MLS este miércoles.
El surcoreano Son Heung-min fichó por Los Ángeles FC el miércoles, con la esperanza de alcanzar una nueva dimensión deportiva y comercial con su nuevo delantero estrella, quien jugó diez años en el Tottenham. El traspaso, estimado en 26 millones de dólares (unos 22 millones de euros) por ESPN y el sitio web especializado The Athletic, supone un nuevo récord para la liga norteamericana (MLS).
La llegada de Son, quien juega en la Premier League inglesa desde 2015, se esperaba desde hacía varios días. El martes, presenció desde la grada la victoria de su nuevo equipo por 2-1 en la Leagues Cup contra el club mexicano Tigres UANL. Su contrato, vigente hasta 2027 con opción a dos años adicionales, fue formalizado el miércoles por ambos clubes. "Sonny es un ícono mundial y uno de los jugadores más dinámicos y destacados del fútbol mundial", declaró John Thorrington, copresidente y director general de la franquicia californiana, en un comunicado.
Saltar el anuncioSon, de 33 años, llega a la MLS con gran orgullo como estrella de la Premier League tras diez temporadas en el Tottenham (454 partidos, 173 goles), donde fue capitán al final de su etapa, ganando finalmente un trofeo en primavera con la Europa League. "Vine a Los Ángeles para levantar trofeos y darlo todo por este club, esta ciudad y su afición ", declaró en el comunicado de prensa de su nuevo equipo. "Estoy deseando que empiece".
El capitán de la selección surcoreana, que cuenta con más de 130 internacionalidades y tres Mundiales (2014, 2018 y 2022) en su haber, se reencontrará en California con el portero francés Hugo Lloris, su excompañero en los Spurs, con el que acabó segundo en el campeonato inglés en 2017 y fue un desafortunado finalista de la Liga de Campeones en 2019.
Si Son Heung-min se une a la lista de estrellas treintañeras que llegan a la MLS (Beckham, Ibrahimovic, Henry...), que incluye al argentino Lionel Messi en Miami, su llegada resuena como un gran golpe a varios niveles para el LAFC, coronado campeón en 2022 y luego finalista en 2023. El joven equipo creado en 2018 aprovecha así la oportunidad de marketing para atraer a la importante comunidad surcoreana del país (1,8 millones de personas según el Pew Research Center) y especialmente a la ciudad de Los Ángeles (320.000 personas), al reclutar a este icono nacional.
El martes, por ejemplo, unos cuarenta aficionados esperaron en vano la llegada de Son al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. "Son es importantísimo para mí; antes me levantaba a las 5:00 o 6:00 de la mañana para verlo jugar en Inglaterra (...) Va a cambiar las cosas aquí. Mi padre y yo, que no teníamos ningún interés en la MLS, ya estamos convencidos", declaró a la AFP Jun Kwon, de 19 años, quien se encontraba en la terminal con una camiseta dorada y negra del LAFC, comprada y estampada esa mañana con el nombre de su ídolo.
El animado barrio Koreatown, ubicado a pocos kilómetros del estadio, ya cuenta con una afición del LAFC. "Es un sueño hecho realidad", declaró a The Athletic Josh Lee, uno de los líderes del grupo y coreano-estadounidense.
Saltar el anuncioDeportivamente, Son tiene los recursos para brillar rápidamente en la MLS, aunque su último año en el norte de Londres ha sido menos brillante que los anteriores. El LAFC había hecho hueco en su plantilla con la marcha del delantero francés Olivier Giroud al Lille a principios de julio, tras haber quedado eliminado del Mundial de Clubes con la moral baja en junio (dos derrotas y un empate).
La franquicia de la megaciudad californiana, actualmente sexta en la Conferencia Oeste de la MLS con tres partidos menos que el líder San Diego, podrá alinear a Son en ataque con el exjugador del Saint-Etienne Denis Bouanga o el turco Cengiz Ünder.
El delantero comenzará un capítulo importante de su carrera en Norteamérica este verano, de cara al Mundial de 2026, coorganizado por Estados Unidos, México y Canadá, al que Corea del Sur ya se ha clasificado. Los Ángeles albergará ocho partidos de la competición (cinco de la fase de grupos, dos de octavos de final y uno de cuartos de final) en el moderno SoFi Stadium, sede de Los Angeles Chargers (fútbol americano). En un giro histórico, el seleccionador surcoreano Hong Myung-bo, héroe de la selección nacional en el Mundial de 2002 en su país (cuarto puesto), terminó su carrera como jugador en la MLS, con el club rival LA Galaxy (2003-2004).
lefigaro