PSG-Chelsea: La costosa reconstrucción del Chelsea toma forma en el Mundial de Clubes
Regreso a la fama tras un largo paréntesis. Cuatro años después de triunfar en la escena europea, el Chelsea Football Club se encuentra en posición de alzarse con un título el domingo 13 de julio a las 15:00 (21:00 hora de París), con motivo de la final del Mundial de Clubes en el MetLife Stadium (Nueva Jersey), donde se enfrentará al Paris Saint-Germain.
El equipo londinense debe su presencia en Estados Unidos, en este primer Mundial de Clubes de 32 equipos, a su victoria en la Champions League de 2021. Desde este título europeo, el Chelsea se ha caracterizado sobre todo por su inestabilidad. Entre inversiones vertiginosas, una gestión errática y una constante reestructuración de la plantilla, el Chelsea se asemeja sobre todo a una obra en construcción a cielo abierto, a pesar de algunos indicios recientes de consolidación.
En los últimos años, los londinenses han sufrido una serie de reveses. Terceros en la liga inglesa y cuartofinalistas de la Champions League en 2022, cayeron drásticamente al año siguiente, terminando duodécimos en la Premier League. Su temporada 2023-2024, sin participar en competiciones europeas, terminó con un tímido resurgimiento: sextos en la liga nacional. Este declive gradual ha venido acompañado, paradójicamente, de una gigantesca inflación del gasto: se han inyectado más de 1.300 millones de euros en el mercado de fichajes desde mayo de 2022 y la adquisición del club por parte del consorcio BlueCo, liderado por el empresario estadounidense Todd Boehly, ha convertido al Chelsea en el club que más gasta en Europa.
Te queda el 68,67% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.
Le Monde