Starship: el megacohete de Elon Musk pronto despegará nuevamente, después de varias explosiones

Este décimo vuelo del cohete más grande jamás diseñado está programado para el domingo 24 de agosto, como muy pronto, desde la base de la compañía estadounidense en Texas, según anunció la compañía en su sitio web. Será el resultado de tres pruebas realizadas este año, durante las cuales SpaceX sufrió múltiples contratiempos técnicos.
Los dos primeros estuvieron marcados por la espectacular explosión de la etapa superior del cohete, la Starship, al inicio del vuelo, provocando en ambas ocasiones una lluvia de escombros sobre el Caribe. A finales de mayo, la Starship logró llegar al espacio, pero explotó antes de que terminara su misión programada, tras una fuga de combustible que le hizo perder el control. El propulsor del cohete sufrió la misma suerte, desintegrándose antes de impactar contra el agua. Debía caer de nuevo en el Golfo de México sin ser atrapado por los brazos mecánicos, una maniobra espectacular que solo SpaceX domina.
“Colonización” del Planeta RojoEstos incidentes no son ni mucho menos inéditos, ya que la compañía de Elon Musk se basa en una estrategia arriesgada: lanzar múltiples prototipos para corregir gradualmente los problemas encontrados durante el vuelo. Sin embargo, esta sucesión de contratiempos, agravada en junio por una explosión durante una prueba terrestre, plantea dudas sobre el progreso real del desarrollo de Starship, mientras que Elon Musk sigue contando con los primeros lanzamientos a Marte ya en 2026.
El hombre más rico del mundo, conocido por sus pronósticos sumamente optimistas, confía en este megacohete para llevar a cabo su disparatado proyecto de "colonizar" el Planeta Rojo. Una versión modificada también se utilizará en el programa Artemis de la NASA, que planea enviar estadounidenses de regreso a la Luna, con el objetivo de mantener una presencia duradera allí esta vez.
SudOuest