¿Por qué se nos pone la piel de gallina cuando el agua está fría o al salir de ella?

Al enfrentarse al frío, el cerebro envía una señal que provoca la contracción de los pequeños músculos erectores, ubicados en la base del pelo, bajo la piel. Además de liberar una pequeña cantidad de calor, la contracción de estos músculos erectores del pelo, también llamados "arrector pili", hace que el pelo se erice para formar una capa aislante, que supuestamente retiene el calor corporal. Si bien esto funcionaba bien en nuestros antepasados con un pelo mucho más desarrollado, en nosotros, las pequeñas protuberancias que aparecen en la piel nos hacen parecer más como un pollo desplumado, de ahí el término "piel de gallina".
El principio es el mismo cuando tenemos miedo. En este caso, se trata de un reflejo heredado de nuestros antepasados, que se erizaban para parecer más imponentes ante un peligro potencial.
Y saliendo del agua…En cuanto a los escalofríos que a veces sentimos al salir del agua, se deben a la evaporación del agua de la superficie de nuestra piel, lo que provoca que nuestro cuerpo se enfríe . Y, una vez más, nuestro cerebro enviará una señal a nuestros músculos horripiladores para que nuestro pelaje ancestral, que se supone conserva el calor corporal, se erice.
