La semana de Eurovisión arranca con un desfile soleado y protestas

La ciudad de la región del Rin en Suiza, situada en la frontera entre Alemania y Francia, está haciendo todo lo posible para albergar la 69ª edición del evento musical televisado en vivo más grande del mundo, visto por casi 160 millones de espectadores.
Mientras ritmos europop, puestas en escena espectaculares y coros electrizantes dominan la fiesta, el contexto geopolítico nunca está lejos, con una manifestación organizada contra la participación de Israel, mientras se intensifica la guerra en Gaza.
Cuando el desfile comenzó frente al emblemático Ayuntamiento de Basilea, de 500 años de antigüedad, ondeaban una docena de banderas palestinas entre la multitud, una de ellas colgaba sobre una bandera arcoíris, junto a una pancarta que decía: "Israel: Abre las fronteras de Gaza. Deja entrar la ayuda".
"Corazón de Europa"Eurovisión celebra el kitsch, y los trajes extravagantes estuvieron presentes en todo el desfile de participantes de los 37 países participantes.
Suiza albergó la primera edición de Eurovisión en 1956 y nuevamente en 1989.
«Por fin ha llegado el momento que estábamos esperando. El escenario está listo. La emoción es palpable y toda la ciudad vibra con una energía única y poderosa», declaró Conradin Cramer, presidente del cantón de Basilea-Ciudad.
"Eurovisión es el invento suizo más revolucionario después de la navaja, la cremallera y el muesli Bircher", bromeó.
"Basilea, situada en el corazón de Europa, es el lugar ideal para unir a la gente a través de la música", añadió, antes de declarar oficialmente inaugurado Eurovisión 2025.
Desfiles y manifestacionesTranvías y autobuses antiguos transportaron a los artistas a lo largo de la ruta de la "alfombra turquesa", la más larga en la historia de Eurovisión, con 1,3 kilómetros.
Los aficionados a Eurovisión que se encontraban a lo largo del recorrido se sumergieron en la atmósfera festiva bajo el brillante sol.
El desfile, acompañado de percusionistas, bandas de carnaval, bandas de música, músicos de trompa alpina y DJs de techno, cruzó el Rin por el puente Mittlere y terminó en la zona de fans "Eurovision Village".
El representante israelí este año es Yuval Raphael. Sobrevivió al ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel que desencadenó la guerra en Gaza, escondiéndose bajo los cadáveres durante un ataque de Hamas a un festival de música que mató a cientos.
La joven de 24 años dice que espera que su canción "New Day Will Rise" transmita un mensaje de sanación y solidaridad.
Al salir del Ayuntamiento, Yuval Raphael saludó a la multitud, lanzó besos y posó para los fotógrafos, ondeando la bandera israelí.
También se vieron varias banderas palestinas a lo largo de la ruta. Un manifestante que ondeaba banderas e ingresó a la ruta del desfile fue detenido por la policía.
Una persona sostenía un cartel que decía: " No aplausos para el genocidio". Y en otro: “Cantamos mientras Gaza arde”.
Suiza será la anfitriona del evento después de que el artista suizo Nemo ganara Eurovisión 2024 en Malmö con su canción profundamente personal "The Code", que explora el descubrimiento de su identidad de género no binaria.
Nemo se unió a los llamados a la exclusión de Israel.
"Apoyo la petición de exclusión de Israel del Festival de la Canción de Eurovisión", dijo al sitio web de noticias The Huffington Post.
"Las acciones de Israel contradicen fundamentalmente los valores que Eurovisión dice defender: la paz, la unidad y el respeto de los derechos humanos", afirmó.
¿Suecia y Austria a la cabeza?Las semifinales del martes y jueves verán a 11 países eliminados, dejando 26 naciones para competir en la final del sábado.
Suecia es el claro favorito con la banda KAJ, que ofrece una canción humorística sobre los placeres de la sauna, llevada por acordes de acordeón y un estribillo pegadizo.
El austriaco JJ es el segundo favorito con "Wasted Love", un tema en la línea de "The Code", alternando entre voces líricas y ritmos modernos.
Francia, seguida de Israel, Bélgica, Países Bajos y Finlandia, completan el grupo de cabeza según las casas de apuestas.
Nice Matin