Guerra en Ucrania: Entra en vigor la tregua de Putin, ¿será respetada?

La noche del miércoles al jueves fue relativamente tranquila. La Fuerza Aérea de Ucrania ha informado reiteradamente sobre el lanzamiento de bombas aéreas guiadas desde aviones rusos sobre Sumy, en el noreste, sin impacto conocido.
Horas antes de que entrara en vigor la tregua declarada por Vladimir Putin a las 23.00 horas, Rusia y Ucrania intercambiaron ataques aéreos, con misiles y decenas de drones cerrando aeropuertos del lado ruso y matando al menos a dos personas del lado ucraniano.
El Kremlin dijo que las fuerzas rusas respetarían el alto el fuego pero responderían "inmediatamente" si Kyiv atacaba.
En su discurso del miércoles por la noche, el presidente Volodymyr Zelensky renovó su llamado a una tregua de 30 días. "No retiramos esta propuesta, que podría dar una oportunidad a la diplomacia. Pero el mundo no ve una respuesta de Rusia", afirmó.
Vladimir Putin anunció la tregua el 28 de abril en un gesto "humanitario" , tras la presión de Estados Unidos para que Rusia pusiera fin a sus ataques contra Ucrania desde 2022. Desde su investidura en enero, el presidente estadounidense Donald Trump ha estado intentando negociar un alto el fuego duradero entre Moscú y Kiev. Pero no logró obtener concesiones importantes del Kremlin.
En marzo, Vladimir Putin rechazó una propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania para un cese del fuego incondicional y desde entonces sólo ha ofrecido escasas contribuciones a los esfuerzos de paz de Trump. La Casa Blanca está cada vez más frustrada por esta falta de progreso.
"Probablemente nos resulte imposible mediar plenamente sin al menos algunas negociaciones directas entre ambas partes", afirmó el miércoles el vicepresidente estadounidense, JD Vance.
Ucrania ha dicho que no cree que Rusia respete la tregua y ha acusado a Moscú de cometer cientos de violaciones durante un alto el fuego anterior de 30 horas ordenado por el presidente ruso en Pascua.
Ataques con drones ucranianosEl martes por la noche, el ejército ruso disparó cinco misiles balísticos y lanzó 187 drones contra Ucrania, según la Fuerza Aérea Ucraniana, que afirmó haber derribado dos de estos misiles y 81 drones. En Kyiv, una madre y su hijo murieron y otras siete personas resultaron heridas, incluidos cuatro niños.
Ucrania, cuyo 20 por ciento del territorio está ocupado por el ejército ruso, ha intensificado en los últimos días los ataques con drones contra Rusia , interrumpiendo el funcionamiento de los aeropuertos de Moscú y otras ciudades. Como resultado, desde el martes, al menos 350 vuelos han sido cancelados o retrasados y al menos 60.000 pasajeros se han visto afectados, según la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia.
Estos ataques han suscitado preocupación sobre el desarrollo ordenado de las ceremonias del 9 de mayo. Los primeros líderes extranjeros han comenzado a llegar a Moscú, incluido el presidente chino Xi Jinping , el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Preocupaciones por las conmemoraciones del 9 de mayoEl portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró el miércoles que su país estaba tomando "todas las medidas necesarias" para garantizar la seguridad de las conmemoraciones, que culminarán con un desfile militar el viernes en la Plaza Roja.
El presidente Zelensky advirtió que Ucrania no podía garantizar la seguridad de los líderes que viajaban a Moscú y subrayó que Rusia tenía "derecho a estar preocupada" por la seguridad del desfile.
SudOuest