Expertos del suroeste: ¿Quién fue Lou Nouste Léon?

Por Thomas Longué - Archivo “Sud Oeste” - Artículo publicado originalmente el 3 de agosto de 2012
SERIE DE VERANO - (12/20) Léon Bérard, un político muy talentoso, pero sin genio visionario, fue la presa soñada de los caricaturistas de entreguerras debido a su prominente nariz.
El abogado, académico y político Léon Bérard, nacido en Sauveterre-de-Béarn, fue ministro de Instrucción Pública en varias ocasiones, en los gabinetes de Clemenceau y Poincaré. En 1921, instituyó por decreto la obligatoriedad del latín a partir del sexto grado.
Fue entonces violentamente atacado, combatido como defensor de la "casta burguesa", entre otros por Georges Leygues, de Lot-et-Garonne. Era un liberal, moderado y católico de centroderecha. La enorme controversia sobre la obligación del latín duró dos años, alimentando "uno de los debates más largos jamás presentados en la Cámara de Diputados", según relata el autor Pierre Arette-Lendresse.
Arquetipo del político de la Tercera República, de gran talento pero carente de genio visionario, debe su apodo de "Lou nouste Léon" a sus discursos en dialecto bearnés. Fue blanco frecuente de los caricaturistas entre las dos guerras debido a su prominente nariz.
SudOuest