Disney busca atraer a más hombres jóvenes de la Generación Z
Los estudios de Hollywood atraviesan un período de agitación. Para aprovecharlo, Disney busca atraer a más jóvenes de la Generación Z con nuevas producciones y franquicias originales, explica Variety.
No es ningún secreto que las plataformas de streaming están haciendo todo lo posible para atraer a un público más joven, especialmente masculino. Y los estudios Disney no son la excepción, según informa Variety . Según varias fuentes. «Pero lo que sorprende a productores, guionistas y otros socios de la industria es que Disney esté utilizando conceptos originales para atraer a los jóvenes al cine», escribe la revista líder de Hollywood.
De hecho, según el semanario, Disney ha estado recientemente "buscando nuevas franquicias y proyectos originales, como aventuras planetarias o emocionantes búsquedas del tesoro, así como películas de temporada para el período de Halloween".
Disney, con sus numerosas filiales, posee las franquicias de Marvel , así como Lucasfilm (es decir, la saga de Star Wars ), que han tenido dificultades para atraer a tantos espectadores como se esperaba en los últimos años. Sin embargo, el grupo de las orejudas parece querer ganar impulso entre el público objetivo de los chicos de la Generación Z (ahora de entre 13 y 28 años aproximadamente) gracias a otro tipo de producciones. Un segmento del público en el que ya está bien posicionado, ya que está codo con codo con Sony Pictures y Paramount, con una cuota de mercado del «10% de los compradores de entradas en 2024». Y por delante de Universal, pero justo por detrás de Warner. Más allá del cine, Disney ha adquirido acciones del estudio Epic Games, responsable del popular videojuego Fortnite .
Pero la tarea puede resultar complicada, porque, según varios estudios, “los hombres de la Generación Z en particular son una población solitaria y obsesionada con los videojuegos, marcada en sus años de formación por los confinamientos por la Covid-19, lo que no los convierte en el segmento más fácil de captar”.
Courrier International