Clara Luciani, Charlotte Cardin, Shay, Theodora… Spotify lanza su primer festival exclusivamente femenino

El equipo editorial Publicado el 25/08/2025 a las 16:45 horas, actualizado el 25/08/2025 a las 16:45 horas.
Es una primicia: Spotify Francia abandona la escena del streaming para invertir en el escenario.
El 18 de noviembre, la plataforma organizará un nuevo festival en el Palacio Brongniart (París), el Spotify EQUAL Festival, dedicado exclusivamente a las artistas femeninas francófonas .
Titulares y revelacionesEn el cartel, un reparto que sirve de resumen de la escena actual: Clara Luciani, icono del pop ya habitual de los Zéniths, Shay, figura del rap, pero también Charlotte Cardin, Theodora, Oklou, Miki y Bamby.
Un cartel pensado para cruzar géneros y reflejar la diversidad de estéticas, desde la canción hasta el electro, pasando por el pop y el rap.
De la lista de reproducción al escenarioEste festival es una extensión del programa Spotify EQUAL, nacido en 2021 para corregir el desequilibrio persistente entre artistas masculinos y femeninos en la industria musical.
En cuatro años, más de 1.075 artistas ya se han beneficiado de esta exposición (algunos de los cuales, como Theodora y Miki, aparecen ahora en el cartel).
La promesa: transformar una lista de reproducción activista en un evento en vivo a gran escala.
Mujeres, suban el volumen, contigo 💚
El 18 de noviembre se llevará a cabo el Spotify EQUAL Festival, un evento diseñado para destacar a las mujeres en la música. pic.twitter.com/kb9nKLqOYs
En el aspecto práctico, la taquilla abre este martes 26 de agosto a las 10 horas a través de la aplicación Shotgun, tras un acceso inicial reservado a los "fans first".
Un momento que desafíaSimbólicamente, el evento llega en un momento estratégico: mientras Spotify navega por una serie de controversias, desde el boicot de ciertos artistas hasta la polémica por las inversiones de Daniel Ek en la industria militar, la firma sueca pretende recordar su papel como pionera cultural y su compromiso con la igualdad.
Queda por ver si la estafa se consolida. Porque si bien Spotify reina en nuestros auriculares y listas de reproducción, aún no ha puesto a prueba su poder en un festival.
Pero detrás de ese barniz glamoroso, el evento también suena como una operación de imagen para una empresa sacudida por llamados al boicot y repetidas polémicas .
En otras palabras, es difícil olvidar que Spotify juega un papel mucho más importante que una simple partitura musical. Veredicto del 18 de noviembre.
Nice Matin