"La llamada" de Leila Guerriero: Retrato de una rebelde esquiva

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

"La llamada" de Leila Guerriero: Retrato de una rebelde esquiva

"La llamada" de Leila Guerriero: Retrato de una rebelde esquiva

Publicado el Tiempo de lectura: 2 min.
Artículo reservado para nuestros suscriptores.
La dictadura militar se apoderó de Argentina tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, durante el cual fue destituida la presidenta Isabel Perón. Frente a la Casa Rosada, el palacio presidencial argentino, en Buenos Aires. - / AFP
La periodista Leila Guerriero perfila a la activista argentina Silvia Labayru, quien fue secuestrada por orden de la dictadura militar. Una historia conmovedora sobre una heroína extravagante que jamás quiere ser víctima.

Acercándose, alejándose, alejándose, acercándose de nuevo... Todo esto hace el libro inclasificable que Leila Guerriero dedica a la activista Silvia Labayru, cautiva durante dos años en la Escuela de Mecánica Naval (ESMA), el más grande de los 700 centros clandestinos de detención que surgieron en Argentina durante la dictadura militar (1976-1983). En 500 poderosas páginas que toman prestado de la investigación, la biografía, el ensayo y la narrativa, las perspectivas se cruzan para formar un laberinto en torno a esta heroína trágica y orgullosa, en el corazón de un drama del que nunca quiere ser víctima.

Este artículo está reservado para suscriptores.
La Croıx

La Croıx

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow