Desde las aves hasta los mamíferos, las dietas generalistas son clave para la supervivencia de las especies.

Los métodos son radicalmente diferentes; los cuerpos examinados no tienen ninguna relación. Incluso su tema inicial difiere. Sin embargo, dos estudios publicados el martes 14 de octubre en la revista PLOS Biology y el miércoles 15 de octubre en Science Advances llegan a la misma conclusión. En un entorno cambiante, los animales "generalistas" se adaptan mejor que los especialistas. Esta idea no es nada revolucionaria. Incluso puede parecer evidente. Pero la ciencia exige pruebas, y ese es el objetivo de estos dos estudios.
El primero se realizó como parte del consorcio del Proyecto ManyBirds. Lanzado en 2021, su objetivo es recopilar datos no solo sobre unas pocas familias de aves en unas pocas regiones del mundo, sino también aprovechar el conocimiento y la participación del mayor número posible de personas. Así, 129 científicos de 24 países de todos los continentes estudiaron la neofobia en las aves. Este miedo a lo desconocido, presente en todos nosotros, nos permite evitar ciertos peligros. Pero también corre el riesgo de privar a los más precavidos de ciertas oportunidades. ¿Cómo podemos actuar?
Te queda el 77,91% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.
Le Monde




