Nueva Caledonia: Miles de policías se movilizaron en vísperas de varios eventos clave

Miles de policías fueron desplegados en Nueva Caledonia y se prohibió la venta de alcohol para llevar el viernes, en vísperas de tres días clave para el movimiento independentista del territorio. Estas medidas se tomaron debido a las numerosas manifestaciones y eventos que se avecinaban, según declaró la Alta Comisión de la República en Nueva Caledonia en una conferencia de prensa.
El viernes 19 y el sábado 20 de septiembre tendrá lugar una ceremonia de duelo, una ceremonia que se celebra en el mundo canaco un año después de una muerte, por dos jóvenes asesinados el año pasado durante una operación de la gendarmería en el bastión independentista de Saint-Louis, en las afueras de Numea.
Saltar el anuncioAdemás, el 24 de septiembre se conmemora el aniversario de la toma de posesión francesa de Nueva Caledonia en 1853. Desde el surgimiento de las reivindicaciones independentistas a finales de la década de 1970, esta fecha ha sido considerada un «día de luto por el pueblo canaco» por una parte de la población.
Se han recibido refuerzos, «en particular de la policía judicial», pero el número de agentes del orden presentes en el archipiélago se mantiene «en general igual que el año pasado», declaró Anaïs Aït Mansour, jefa de gabinete del Alto Comisionado de la República. La tensión ha disminuido significativamente en Nueva Caledonia desde la violencia de 2024, que dejó 14 muertos y miles de millones de euros en daños, pero el territorio permanece bajo estrecha vigilancia.
Con 2.770 policías y gendarmes, Nueva Caledonia cuenta con 10 policías y gendarmes por cada 1.000 habitantes, en comparación con una proporción de 3,4 por 1.000 en el resto del país, según el INSEE. De los 90 vehículos blindados Centaure de la gendarmería nacional, 16 están desplegados en Nueva Caledonia.
En comparación, 24 de ellos se movilizaron en toda Francia para la jornada sindical del 18 de septiembre. Sin embargo, no se han prohibido futuras concentraciones gracias al "diálogo constructivo con los organizadores de la manifestación", explicó Anaïs Aït-Mansour, quien especificó, no obstante, que "no se tolerarán excesos" y anunció "una mayor y más específica presencia de las fuerzas del orden sobre el terreno ". La venta de alcohol para llevar también ha sido prohibida del jueves 18 al domingo 28 de septiembre, también con el objetivo de prevenir excesos. El consumo sigue autorizado en bares y restaurantes.
lefigaro