Escuelas inundadas, lluvias récord... Sevilla y Andalucía azotadas por lluvias torrenciales

El miércoles por la mañana, un temporal azotó el sur de España, provocando inundaciones en Andalucía. La costa de Huelva permanece en alerta roja esta noche.
Un fuerte aguacero azotó Andalucía el miércoles, afectando especialmente a la provincia de Sevilla y la costa de Huelva. A lo largo del día, los servicios de emergencia recibieron más de 1.000 llamadas informando de inundaciones en patios, casas, garajes, calles y comercios. En Sevilla, se han registrado más de 700 incidentes desde la noche anterior, cuando cayeron 115 litros por metro cuadrado, un récord desde 1997, con picos de 25 litros por metro cuadrado en tan solo una hora, según la empresa municipal de aguas Emasesa. La precipitación total representa «una quinta parte de la media anual», añadieron los servicios técnicos de Sevilla, según informa el portal Infobae .
En la capital andaluza, varias carreteras permanecieron cerradas y se habilitaron desvíos durante todo el día, antes de que la situación volviera gradualmente a la normalidad al final de la jornada. Las universidades estuvieron cerradas y el metro estuvo fuera de servicio durante gran parte del día antes de reabrir.
Omitir el anuncioLa costa de Huelva permanece en alerta roja, el nivel máximo emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), con precipitaciones superiores a 60 litros/m² en una hora y 120 litros/m² en doce horas, con posibilidad de crecidas repentinas. Para alertar a la población, se envió un mensaje de aviso a los teléfonos móviles de los residentes de 43 municipios a partir de las 9:45 h. En la provincia de Sevilla se mantiene la alerta naranja durante la noche del miércoles al jueves, con posibilidad de precipitaciones adicionales de entre 70 y 80 litros/m².
Las lluvias ya han provocado numerosos incidentes: en Villablanca, dos personas quedaron atrapadas en una vivienda, mientras que el colegio Juan Ramón Jiménez de Cartaya se inundó. Calles como Punta Umbría en Ayamonte y naves industriales del polígono industrial La Paz en Huelva también se han visto afectadas, con árboles caídos y plazas y avenidas inundadas.
En Málaga , una mujer octogenaria tuvo que ser rescatada. Los violentos fenómenos meteorológicos no se limitan a Huelva. En la provincia de Cádiz, una tromba marina azotó Costa Ballena, provocando la caída de árboles y daños en una avenida.
lefigaro

