¿Qué órganos daña o afecta la cafeína en exceso?

El café es disfrutado por millones de personas alrededor del mundo, pero el consumo excesivo de cafeína puede afectar negativamente a varios órganos y sistemas del cuerpo. Basado en evidencia científica y estudios revisados, estos son los órganos que daña o afecta severamente si se supera excesivamente su ingesta.
1. Corazón y sistema cardiovascularLa cafeína puede aumentar la presión arterial y provocar arritmias en algunas personas sensibles. Según la American Journal of Clinical Nutrition, el consumo agudo de cafeína eleva la presión arterial en personas no acostumbradas a ella. Esto se debe porque estimula el sistema nervioso simpático y bloquea los receptores de adenosina, lo que causa vasoconstricción y mayor liberación de catecolaminas como la adrenalina.
2. Cerebro y sistema nerviosoA dosis altas, puede causar ansiedad, insomnio, temblores, e incluso psicosis o convulsiones en casos extremos. El Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5) reconoce el "trastorno por intoxicación por cafeína" y el "trastorno de ansiedad inducido por cafeína".
(LEA: ¿Cómo mejorar mi memoria después de los 50 años? Estos son 7 consejos)
3. RiñonesLa cafeína es un diurético suave, lo que puede causar deshidratación si se consume en grandes cantidades, y alterar el equilibrio de electrolitos. Un estudio en Journal of Human Nutrition and Dietetics mostró que la cafeína a más de 500 mg/día puede aumentar la excreción urinaria de calcio, lo que puede influir en el riesgo de cálculos renales.
Tazas de café
iStock
4. HígadoEn cantidades moderadas, la cafeína puede ser protectora del hígado, pero en exceso y combinada con otras sustancias (como alcohol o medicamentos hepatotóxicos), puede aumentar el estrés hepático. Según Hepatology, el consumo de cafeína se asocia a menor riesgo de fibrosis hepática, pero esto cambia con dosis altas y abuso combinado.
5. Estómago y sistema digestivoLa cafeína estimula la secreción de ácido gástrico, lo que puede empeorar casos de reflujo gastroesofágico (ERGE) y gastritis. Una revisión sistemática publicada en Alimentary Pharmacology & Therapeutics encontró relación entre cafeína y agravamiento de síntomas gastrointestinales.
(LEA: Ni serpiente ni cucaracha: esta es la plaga más peligrosa que puede aparecer en casa)
6. HuesosAltas dosis de cafeína pueden interferir con la absorción de calcio, aumentando el riesgo de osteoporosis, especialmente si la ingesta de calcio es baja. La American Journal of Clinical Nutrition mostró que mujeres que consumían más de 300 mg de cafeína al día tenían menor densidad ósea.El consumo moderado de cafeína (hasta 400 mg/día, aproximadamente 4 tazas de café) suele ser seguro para adultos sanos, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU.
Esta es la manera más sana y energética de endulzar el café
Cacao de Colombia
Fuente: "ProColombia" - Página Oficial
Al elegir con conciencia los ingredientes que acompañan esta bebida tan popular, es posible transformar el clásico café en una opción más equilibrada, energética y beneficiosa para el cuerpo y la mente.
Desde la página web de Arbitrade, empresa líder en soluciones de vending y distribución automática de alimentos en España, proponen esta fusión como la manera más inteligente de transformar el café de cada día en una bebida más completa, saludable y deliciosa. Lo que hace única esta combinación es la sinergia entre la cafeína del café y la teobromina del cacao.
(LEA: Un experto en jardinería lo reveló: el ingrediente secreto para revivir plantas)
Ambos son estimulantes naturales, pero con efectos complementarios: mientras la cafeína aporta un impulso rápido de energía y mejora la concentración, la teobromina actúa de forma más suave y prolongada, ayudando a mantener la vitalidad durante más tiempo sin generar los típicos altibajos de energía o ansiedad que puede provocar un exceso de cafeína.Además, esta mezcla potencia las propiedades antioxidantes de ambos ingredientes. El resultado: una bebida energizante, con beneficios para el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo, ideal para arrancar el día con equilibrio.
Portafolio