Paso a paso para que haga el café perfecto, según la ciencia

Cómo preparar un buen café
Investigador Ernest Park - Penn Today
En el mundo hay millones de personas que son amantes del café, ya que, encuentran en esta bebida mucho más que una fuente de energía: la consideran un ritual, una experiencia sensorial y, en muchos casos, una forma de vida.
Para ellos, el café no solo es una bebida, sino un momento de pausa, conexión y placer, que puede compartirse en buena compañía o disfrutarse en soledad. Su pasión los lleva a buscar siempre la taza perfecta, descubriendo cafeterías especiales, tostadores artesanales y nuevas formas de celebrar el aroma y sabor del café.
Además, muchos de ellos disfrutan explorando distintos métodos de preparación, desde la clásica cafetera italiana hasta el refinado pour over, y valoran los matices que cada variedad de grano, tueste y origen puede ofrecer.Vea más: Tenga cuidado: experto explica por qué no es recomendable comer sin grasas ni azúcar
Así las cosas, vale decir que la 'taza de café perfecta', es posible lograrla, siguiendo los pasos que dicta la ciencia para realizarla.

Café
iStock
Y es que investigadores de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, se dieron a la tarea de encontrar la manera de maximizar su sabor, y encontraron que es posible gracias a la dinámica de fluidos, que es la ciencia que estudia cómo fluyen los líquidos.Vea más: Tener un gato sana: así ayudan estos felinos a calmar el estrés y la tristezaLos investigadores confirmaron, tras varias pruebas, que la extracción del café puede optimizarse prolongando el tiempo de mezclado con vertidos más lentos, pero más efectivos, que aprovechan la dinámica de avalancha.
Así, se debe verter el agua a una distancia no tan cerca, pero tampoco tan lejos, su flujo debe ser constante y, a la vez, debe caer en el centro. Esto genera una 'mini avalancha' de partículas, según explican, por lo que el centro colapsa y los laterales se acumulan y vuelven a colapsar. En el caso del café molido: se extraen más partículas.Vea más: Las colombianas son las mujeres más hermosas del mundo, según ranking
Además, indican que el vertido lento aumenta el tiempo de filtrado, y de esta manera se intensifica el sabor. Verter a mayor distancia (sin una fuerza desproporcionada que disperse los granos de café) garantiza una mezcla óptima.Vea más: Piense en su futuro: así puede construir un patrimonio en dólares para su retiro
"Con un flujo de agua más denso, descubrieron que vertidos más altos resultaban en un café más intenso, lo que confirma sus observaciones sobre una mayor agitación con alturas de vertido más altas. Al usar un chorro de agua más fino, la extracción se mantuvo consistentemente alta en diferentes alturas de vertido, posiblemente debido al mayor tiempo de vertido necesario para alcanzar el volumen deseado", señala un artículo de 'Penn Today'.PORTAFOLIO
Portafolio