Ni costa ni océano: aprende a bucear en este parque natural escondido en Castilla-La Mancha

En toda España hay miles de aficionados al buceo, y es que son muchos a los que les apasiona sumergirse en aguas cristalinas y explorar un mundo subacuático repleto de tesoros que se ocultan por debajo de la superficie. La gran mayoría hace estas inmersiones en el mar, sobre todo en el Mediterráneo, pero lo que no muchos saben es que lejos de las turquesas aguas marinas de Menorca, la Costa Brava y otros paraísos de este deporte, también es posible sumergirse y descubrir todo un mundo apasionante bajo el agua.
Es lo que se conoce como buceo de interior, y hay un lugar perfecto para realizarlo: el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. El maravilloso humedal de Castilla-La Mancha suele sorprender a todos los que ponen un pie en él, pero la gran mayoría se va de él sin saber qué se esconde bajo el agua. Por ello, zambullirse en las aguas de las 15 lagunas que conforman el excelso entorno declarado Reserva de la Biosfera es una de las mejores experiencias que se pueden vivir en España, ya que se descubrirá todo un universo lleno de maravillas.
Bucear en el Parque Natural de las Lagunas de RuideraEn algunas de las lagunas que conforman este auténtico paraíso natural en el interior de la Península Ibérica, como por ejemplo la Batana o la Colgada, es posible encontrar auténticas maravillas que se esconden bajo la superficie. Además de una biodiversidad acuática descomunal, quienes se sumerjan en sus aguas se toparán con bosques encantados que parecen sacados de una película de Hollywood, así como con una gran cantidad de plantas, y todo ello se podrá contemplar de manera muy nítida gracias a la buena visibilidad que hay en esas masas de agua.
A pesar de que los buceadores se encuentren con un entorno un tanto diferente al que están acostumbrados cuando se sumergen en el fondo marino, la realidad es que no deja de ser un mundo apasionante que maravilla a todo el que lo descubre. Asimismo, mientras se exploran estas lagunas, se estará acompañado de una gran variedad de especies, como carpas o barbos, lo que hace de la inmersión algo todavía más único, ya que en pocos rincones se podrá explorar el entorno con tantos peces como aquí.
Por lo tanto, bucear en las masas de agua que conforman el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es una de las mejores maneras de conocer este impresionante entorno castellanomanchego de una forma muy especial. A pesar de que no sea apto para todo el mundo, la realidad es que es una experiencia única que, si se tiene la oportunidad de vivir, no se puede dejar escapar, ya que es este sublime paraje es uno de los destinos ideales para hacer buceo de interior en España.
20minutos