Los extranjeros aman este lugar de Colombia y es muy poco conocido, según la IA

Colombia
Fuente: Canva
Un reciente análisis realizado con inteligencia artificial reveló que Mesetas, un municipio del departamento del Meta, se ha convertido en uno de los destinos más valorados por turistas extranjeros, a pesar de ser poco conocido entre los colombianos. Durante años fue una zona marcada por el conflicto armado, pero hoy es reconocida por su compromiso con la paz y el turismo sostenible.
Cascadas como Charco Azul, el majestuoso río Güejar y sus senderos selváticos han atraído la atención de viajeros internacionales que buscan experiencias auténticas, alejadas del turismo masivo. Además, sus más de 800 especies de aves lo convierten en un paraíso para los amantes del avistamiento de aves.El auge turístico ha sido impulsado por iniciativas comunitarias que promueven la conservación ambiental y el desarrollo rural. Al analizar datos de redes sociales, reseñas en línea y patrones de búsqueda, detectó un creciente interés por este destino, especialmente entre europeos y norteamericanos que buscan explorar regiones inexploradas con un fuerte componente social y ecológico.
Con un modelo de turismo comunitario y sostenible, Mesetas demuestra que es posible convertir un territorio marcado por la violencia en un símbolo de resiliencia y oportunidad. Hoy, gracias a sus paisajes, su gente y su historia, es uno de los secretos mejor guardados de Colombia que empieza a ser descubierto por el mundo.
(LEA MÁS: Si su ropa interior huele a orina, este es el mejor truco casero para eliminarlo)

La Guajira, Colombia: Otros de los lugares deslumbrantes del país.
Fuente: Canva
Así como Colombia tiene espacios maravillosos escondidos entre montañas, también tiene otros tantos cerca del mar. Reconocida mundialmente por sus playas tropicales, pero algunos de sus tesoros más impactantes permanecen fuera del radar turístico. Lejos de las multitudes y rodeadas de naturaleza virgen, estas cuatro playas reveladas por el sitio worldpackers esconden experiencias únicas que están conquistando a los viajeros más curiosos:
Bocas de Buritaca, en el departamento del Magdalena, es una joya caribeña donde el río Buritaca se encuentra con el mar. Este lugar ofrece playas de oleaje sereno, paseos a caballo, trekking hasta miradores selváticos y atardeceres que se reflejan sobre aguas tranquilas. Su ambiente rústico y la calidez de sus habitantes hacen de este destino una parada inolvidable.
En el corazón del Parque Tayrona se encuentra Playa Nenguaje, una bahía de aguas cristalinas y extensas arenas que se mantiene ajena al turismo masivo. Ideal para acampar y desconectar por completo, esta playa se convierte en un refugio de paz para quienes buscan silencio y contacto puro con la naturaleza.(LEA MÁS: Ingreso Mínimo Garantizado: el grupo del Sisbén que debe ser para recibirlo)
Más al norte, en La Guajira, Camarones destaca por algo único: es uno de los puntos clave para observar flamencos rosados en su hábitat natural. Rodeada de clima seco, playas vírgenes y con una fuerte conexión comunitaria, es un destino ideal para quienes combinan ecoturismo con impacto social.
Por último, La Punta de los Remedios, también en La Guajira, permanece como un paraíso desconocido. Sus playas tranquilas y la hospitalidad de su gente hacen que sea perfecta para quedarse en hostales locales, acampar o simplemente pasar el día rodeado de mar y serenidad.
Portafolio