Los 6 síntomas que indican la falta de vitamina B12

B12
Fuente: IStock
La vitamina B12 es un nutriente esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano, en especial del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Su deficiencia puede desencadenar efectos severos si no se detecta y trata a tiempo. En esta línea, estos son los 6 síntomas que indican la falta de esta importante sustancia.
La vitamina B12 es un nutriente esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano, en especial del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Su deficiencia, aunque común y muchas veces silenciosa, puede desencadenar efectos severos si no se detecta y trata a tiempo.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la anemia por deficiencia de esta vitamina afecta la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno a través de la sangre, y puede generar daños neurológicos si se prolonga en el tiempo. Entre algunos de sus síntomas se encuentran:
1. Fatiga persistente y debilidad inexplicada: Uno de los primeros signos de la carencia de vitamina B12 es una sensación constante de cansancio, incluso después de haber descansado. La falta de glóbulos rojos saludables provoca que los tejidos no reciban suficiente oxígeno, lo que se traduce en debilidad generalizada y bajo rendimiento físico.
2. Dificultad para concentrarse y niebla mental:
Las personas con deficiencia de B12 suelen experimentar problemas de concentración, confusión o incluso episodios de pérdida de memoria. En casos severos, esto puede derivar en síntomas similares a los de la demencia.(LEA MÁS: Renta Ciudadana y Devolución del IVA o Colombia Mayor: el link para consultar el pago)

Cansancio
iStock
3. Hormigueo o entumecimiento en manos y pies: La vitamina B12 es esencial para la salud de los nervios. Cuando hay un déficit, es común sentir cosquilleo, pinchazos o entumecimiento en las extremidades. Este síntoma, conocido como parestesia, puede empeorar con el tiempo si no se trata.
4. Palidez o coloración amarillenta de la piel:
La piel pálida o con un tinte ligeramente amarillo puede ser indicio de anemia. Al no producir suficientes glóbulos rojos, el cuerpo comienza a mostrar señales visibles en la piel, ojos y mucosas.5. Cambios en el estado de ánimo e irritabilidad:
Alteraciones emocionales como irritabilidad, depresión leve o ansiedad también pueden estar relacionadas con bajos niveles de B12. Este nutriente influye en la producción de serotonina y otras sustancias químicas cerebrales relacionadas con el estado de ánimo.6. Problemas digestivos y pérdida del apetito: Estreñimiento, diarrea y pérdida del apetito son otros signos de alerta. Además, muchas personas desarrollan una inflamación en la lengua (glositis), encías sangrantes o una sensación de ardor en la boca.
(LEA MÁS: Esta araña es muy peligrosa para los seres humanos: ¿cómo identificarla?)
¿Cómo detectar la falta de vitamina B12?Los especialistas coinciden en que la detección temprana de la deficiencia de esta vitamina es fundamental para evitar problemas mayores.
Un análisis de sangre puede determinar si existe un déficit y, según el caso, el tratamiento puede consistir en suplementos orales o inyecciones mensuales de vitamina B12. Es importante remarcar que las personas con trastornos de absorción suelen necesitar tratamiento de por vida.
A su vez, una dieta balanceada que incluya alimentos como carnes rojas, pescado, huevos, lácteos y cereales fortificados ayuda a prevenir esta carencia. Las personas con restricciones alimentarias o condiciones digestivas deben considerar la suplementación, siempre bajo supervisión médica.
Portafolio