Es de cuidado: ¿cómo se debe tratar el resfriado desde su casa?

Los cuidados que debe tener en casa.
iStock
La gripa es una enfermedad muy común en Colombia y por ello deberá prestar cuidados especiales para superar este cuadro. Si bien esta puede tratarse desde su casa, pueden existir casos complicados en donde sí es necesario la intervención de un médico. ¿Cómo se debe curar un resfriado desde su hogar?
MedinePlus por medio de su sitio web, indicó que existe un virus que es el responsable de la mayoría de afecciones respiratorias. “Hay muchos tipos de virus que pueden causar un resfriado. Según el virus que tenga, sus síntomas pueden variar”, mencionaron.En esta línea agregaron que los síntomas más frecuentes en este tipo de cuadros son la fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, síntomas nasales, congestión y tos. Se remarca además que los síntomas más leves pueden ser similares a los que se presentan en el Covid-19, según lo informó la fuente especializada. A continuación encontrará los procedimientos para tratar la gripa desde su casa:
1- Para bajar la fiebre y aliviar los dolores tendrá que tomar acetaminofén y también ibuprofeno. La aspirina puede ser útil, pero probablemente tenga efectos secundarios un poco graves.
2- Beba mucha agua y procure evitar la cafeína. Manténgase hidratado.3- Haga gárgaras con agua caliente y sal para mejorar los dolores en la garganta.(Vea más: Los 7 consejos para ahuyentar las plagas de ratas de una vez por todas)4- Utilice un humidificador con la intención de aliviar los síntomas.5- Use tiempo para descansar y además dormir la cantidad de horas necesarias para su recuperación.
¿Cuándo debe ir al médico?
iStock
Si bien la gripa es un cuadro que puede tratarse desde su casa, como anteriormente se mencionó, probablemente el panorama empeore y por ello sea necesario dirigirse a un centro asistencial.Las siguientes son las señales de alarma para solicitar una consulta médica urgente:
-Dificultades para respirar.-Dolores en el pecho o en el abdomen.
(Vea más: Esta araña es muy peligrosa para los seres humanos: ¿cómo identificarla?)
-Vómitos que no desaparecen.-Mareos.-Si los síntomas no desaparecen después de los 10 días.
Portafolio