El precioso castillo de Alicante de origen árabe donde se ha rodado 'El cautivo'

Alejandro Amenábar ha regresado a las salas seis años después de Mientras dure la guerra (2019), su cinta sobre la Guerra Civil, con otra película histórica que ya se ha convertido en uno de los grandes títulos del cine español del año, El cautivo (2025). El director de Los otros (2001) se adentra en el largometraje en la vida de una de las figuras más cruciales de la historia de España, la de Miguel de Cervantes.
La nueva película del realizador ganador en los Premios Oscar por Mar adentro (2004) se rodó en abril de 2024 en distintos lugares de la Comunidad Valenciana, aunque entre ellos destaca un edificio histórico de enorme belleza que hoy en día sigue siendo uno de los mayores tesoros arquitectónicos de la provincia de Valencia: se trata del majestuoso Castillo-palacio de los Condes de Cervellón, uno de los más bonitos de toda la región.
El Castillo-palacio de los Condes de Cervellón en AnnaEste impresionante complejo arquitectónico está ubicado en el precioso pueblo de Anna, uno de los más apasionantes de la comunidad autónoma y que acogió el rodaje de El cautivo (entre otros lugares de la zona) en el segundo trimestre del año 2024. El castillo-palacio de los Condes de Cervellón es la gran joya de la villa, así como una de las más históricas, ya que su origen se remonta a la época almohade, en concreto al siglo XII.
Todavía se pueden ver algunos elementos del prístino castillo árabe, el cual fue reformado en varias ocasiones hasta convertirse en un increíble palacio en el siglo XVII. Los grandes culpables de que este edificio sea toda una maravilla arquitectónica son los Condes de Cervellón, que lo transformaron para convertirlo en su residencia oficial hasta el año 1890; ya en el siglo XX pasó a ser propiedad municipal.
Como se indica en web de turismo de la Comunidad Valenciana, entre 2000 y 2007 se llevó a cabo una profunda restauración de todo el recinto, lo que le devolvió ese espíritu árabe con el que contaba hace casi un milenio. Visitar este castillo de Anna con tintes palaciegos es una experiencia única, ya que a través de sus salas y sus exposiciones se aprende la larga historia de esta excelsa reliquia de la arquitectura.
Su belleza no pasó inadvertida para Alejandro Amenábar, que lo escogió para rodar algunas escenas de El cautivo a lo largo de unas cinco semanas y establecer este escenario de película como la residencia de uno de los protagonistas de la cinta. De hecho, su importancia estética e histórica le han valido ser catalogado como Bien de Interés Cultural, y conocerlo tan solo cuesta cinco euros (dos para los niños hasta 12 años).
20minutos