Efemérides del 18 de mayo de 2025: Descubra qué pasó un día como hoy

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Efemérides del 18 de mayo de 2025: Descubra qué pasó un día como hoy

Efemérides del 18 de mayo de 2025: Descubra qué pasó un día como hoy

Calendario

FOTO: iStock

Las efemérides de este domingo, 18 de mayo de 2025, nos permiten evocar eventos sociales y culturales que marcaron la historia de la humanidad. Hoy recordamos desde acontecimientos clave en el mundo, como el Batalla de Las Piedras; hasta nacimientos y fallecimientos de figuras históricas. Descubra todas las efemérides de hoy en Colombia y el mundo a continuación.

Hechos históricos que ocurrieron un día como hoy en el mundo

Entre las efemérides más destacadas del 18 de mayo están:

1974: La India se convierte en la sexta potencia nuclear al detonar una bomba en el Rajastán, rompiendo el monopolio nuclear de los cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU. Responde a críticas internacionales diciendo que usará su poder nuclear solo como disuasión. (Hace 51 años)

1944: En Monte Cassino, Italia, la bandera polaca ondea sobre las ruinas del monasterio mientras tropas británicas toman la ciudad. Esta victoria llega cuatro meses después del primer asalto a Monte Cassino. (Hace 81 años)

1899: Se celebra en La Haya la primera conferencia internacional que dará lugar a la Convención de La Haya, donde 101 delegados debaten sobre la paz mundial y la reducción de armamento a petición del zar Nicolás II de Rusia. (Hace 126 años)

1811: En Uruguay, tiene lugar la batalla de Las Piedras, donde los revolucionarios, liderados por José Artigas, obtienen su primer triunfo sobre el poder español, aunque será contrarrestado por la invasión portuguesa más tarde. (Hace 214 años)

1680: El rey Carlos II de España aprueba la "Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias", una compilación de leyes para regular las posesiones españolas en América y Filipinas. (Hace 345 años)

1291: Los sarracenos, liderados por Al Malik Al-Ashraf Kalil, abren brecha en las murallas de Acre, último bastión cristiano en Tierra Santa y los cristianos se rinden, refugiándose en Chipre. (Hace 734 años)

NARRATIVA: Efemerides de Colombia y el mundo

Todas las efemérides importantes de Colombia y el mundo hoy

Nacimientos un 18 de mayo

Estos son los famosos y personas históricas que nacieron un día como hoy:

1920: Nace el Papa Juan Pablo II en Polonia, quien jugará un papel importante en la disolución de la Unión Soviética.

1895: Nace Augusto César Sandino en Nicaragua, líder de la resistencia contra el ejército estadounidense.

1872: Nace el matemático Bertrand Russell en Gales, premio Nobel de Literatura en 1950.

1850: Nace Oliver Heaviside en el Reino Unido, quien demostrará la existencia de la ionosfera.

¿Quién murió un día como hoy?

Entre los decesos más importantes ocurridos un 18 de mayo están:

1911: Muere Gustav Mahler, destacado compositor y director de orquesta austríaco. 1781: Túpac Amaru se decapita públicamente en Cuzco tras un intento fallido de ser descuartizado, siendo considerado un caudillo preindependentista. 1291: Fallece Alfonso III de Aragón a los 27 años en Barcelona.

Hoy es Batalla de Las Piedras

La Batalla de Las Piedras, celebrada el 18 de mayo de 1811, es un evento crucial en la historia de Uruguay, marcando un hito en la lucha por la independencia de la región bajo control español. Este conflicto fue parte del desarrollo de la Revolución Oriental, donde los patriotas orientales, liderados por José Gervasio Artigas, se enfrentaron a las fuerzas realistas en un contexto de creciente demanda de autonomía. A pesar de la desventaja numérica, las tropas patriotas, compuestas principalmente por criollos y gauchos, lograron una victoria decisiva que impulsó la causa independentista en la Banda Oriental. La victoria en la Batalla de Las Piedras tuvo un impacto significativo en la lucha por la independencia en el Río de la Plata. Tras este triunfo, las fuerzas patriotas se consolidaron como una de las principales fuerzas militares de la región, facilitando la expansión de la lucha por la independencia y el control de rutas estratégicas. Este éxito elevó la moral de los patriotas y permitió que la Revolución Oriental avanzara, estableciendo a Artigas y sus seguidores como figuras clave en el proceso de independencia de lo que hoy es Uruguay. La Batalla de Las Piedras se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el colonialismo español y es conmemorada cada 18 de mayo con ceremonias patrióticas en honor a quienes lucharon por la libertad.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow