Cinco pueblos en Madrid para huir del calor de la ciudad

Madrid no tiene playa, pero sí unos alrededores en los que olvidarse del asfalto, los atascos, las prisas y, como no, del calor. Y aquí van cinco buenas ideas que se pueden convertir en el plan favorito de este verano.
Cercedilla
Situado en plena Sierra de Guadarrama, Cercedilla es un clásico durante prácticamente todo el año, aunque los planes cambian según la estación. En verano, los madrugadores pueden disfrutar de una ruta sencilla antes de que suba la temperatura. El mítico Camino Schmidt, el Camino del Agua o la Calzada romana son buenos ejemplos.
Después se puede hacer un pícnic en su zona de merenderos o darse un refrescante chapuzón (muy refrescante) en las piscinas naturales de Las Berceas. Rodeadas de árboles y con vistas a las montañas, son uno de los rincones más especiales de la sierra madrileña. En sus más de 30 hectáreas de extensión, hay sitio para 1.8000 personas. Hay merenderos, vestuarios, duchas, aseos, bar, enfermería, zona de césped para tomar el sol, dos grandes piscinas rodeadas de pinos silvestres y un parque de aventura en los árboles. Recuerda que los fines de semana hay que comprar la entrada online.

A poco más de una hora de Madrid, es uno de los destinos más buscados cuando aprieta el calor y razones no la faltan: paisajes, fresquito, río y rutas para todos los niveles. En pleno Valle del Lozoya, Rascafría es una de las mejores ideas para estos días.
Uno de los puntos clave es el Monasterio de El Paular, una joya arquitectónica que se puede visitar. A su lado, solo cruzando el famoso Puente del Perdón, se llega a la zona del río. Se puede visitar su curioso bosque finlandés, un rincón que parece sacado de un cuento, con su cabaña de madera y un embarcadero junto al estanque, o tomar la otra dirección y llegar a las Presillas del río Lozoya. Tres piscinas naturales rodeadas de césped en el que tumbarse todo el día disfrutando de las vistas entre chapuzones. Eso sí, mejor ir pronto, sobre todo en fin de semana, para asegurarte sitio.
San Lorenzo de El Escorial
No todos los planes para escapar del calor necesitan un río o una piscina cerca. A veces basta con ganar altitud, buscar sombra entre pinos centenarios y dejarse envolver por la piedra fresca de un lugar cargado de historia. San Lorenzo de El Escorial es ese tipo de destino. El monasterio, con sus gruesos muros de granito, es un refugio térmico en sí mismo. Esta claro que a los monjes no les gustaba mucho el calor y hoy es algo que les tenemos que agradecer.
Además del recorrido cultural por el interior del Real Sitio, merece la pena perderse por sus jardines, pasear bajo los árboles del bosque de La Herrería o subir al monte Abantos, con vistas espectaculares y rutas aptas incluso en los días más calurosos, si se madruga un poco. Un plan perfecto para los que quieren huir del calor… sin renunciar a un poco de arte y cultura.

Ir hacia el sur no suena bien cuando los termómetros suben, pero este pueblo del sur de la provincia tiene varias sorpresas refrescantes. De hecho, su palacio real es famoso por haber sido uno de los lugares favoritos de descanso para la monarquía, lo que ya hace que pinte bien la cosa.
Rodeado por los ríos Tajo y Jarama, este oasis ofrece actividades tan veraniegas como paseos en kayak o paddle surf por aguas tranquilas y sombreadas. Los deportes náuticos son su fuerte y un plan perfecto para estos días de calor. Antes o después del remojón en el río, los jardines históricos merecen una visita. Con preciosos rincones llenos de fuentes, esculturas y flores, son perfectos para dejarse caer a última hora de la tarde.
La tranquila sierra del Rincón
Esto no es un pueblo, son cinco, pero están tan cerca que pueden visitarse todos de una sentada. Eso sí, cada uno tiene algo diferente que te enamorará. Prádena del Rincón; Horcajuelo, con sus calles estrechas y su carácter serrano; Montejo de la Sierra, famoso por su hayedo (sobre todo en otoño); La Hiruela, que parece sacado de un decorado, y para terminar Puebla de la Sierra, el más aislado y escondido entre las montañas.
20minutos