Así es el crucero aéreo de National Geographic que ha aterrizado en Bilbao: precio y destinos

National Geographic es una de las marcas más conocidas relacionadas con la divulgación científica, de la naturaleza, la historia y la cultura. No obstante, la sorpresa actual para los ciudadanos de Bilbao ha sido ver un avión de la marca aterrizado en su aeropuerto. No es de extrañar que la Organización se encuentre en España, ya que a lo largo de los años han tratado en sus exploraciones y artículos las maravillas que esconde nuestro país. Precisamente, este es el objetivo por el que el aparato, un 'Boeing 757', ha aterrizado en el Aeropuerto de Bilbao, aunque el motivo viene cargado de lujo y exclusividad.
Un crucero aéreo de lujo durante 21 díasLa aeronave es el espectacular jet privado de National Geographic, que se encarga a lo largo del año de realizar exclusivos viajes. Cambian el mar por el aire, así pues, cada tres días van haciendo paradas en escalas según la expedición contratada por los usuarios a bordo. Eso sí, a diferencia de un crucero marítimo, a los pasajeros les esperan auténticos hoteles de lujo, restaurantes de alta cocina en sus destinos, así como descubrir muchas maravillas del mundo a cargo de los expertos de la aclamada revista y organización.
Estos viajes tienen una duración de entre 21 o 25 días y su precio no es apto para todos los bolsillos. Con una capacidad alrededor de 68 pasajeros, cuando un aparato de estas calidades puede albergar a 200, los usuarios viajan con todas las comodidades por un precio de cerca de 90.000 euros, que puede incluso, elevarse según el tipo de viaje. "Te transportaremos a un lugar fantástico tras otro, alcanzando destinos remotos con facilidad y explorando lugares que han cautivado la imaginación desde tiempos inmemoriales, desde Machu Picchu hasta la llanura del Serengeti", reza en su página web oficial.
¿Qué viajes ofrece este crucero aéreo?Concretamente, el avión de National Geographic aterrizado en Bilbao se encuentra ya en una de sus últimas escalas. La aeronave, según ha informado el medio El Correo, procedía de la ciudad turca de Bodrum, en el mar Egeo. La expedición habría estado visitando Kigali (Ruanda), Bakú (Azerbaiyán), las ciudades indias de Varanasi y Jaipur; Luang Prabang (Laos), Ulan Bator (Mongolia), Tokio y Alaska.
Dentro de las expediciones que pueden elegir los pasajeros, se encuentran 4 tipos de viajes entre los que se recorren diferentes continentes:
- La vuelta al mundo en jet privado.
- Tradiciones antiguas y maravillas naturales del mundo en jet privado.
- Descubrimiento africano en jet privado.
- Fotografiando el mundo en jet privado.
En algunas de estas expediciones, el avión de National Geographic aterriza en nuestro país, a veces en el aeropuerto de Madrid, como el próximo viaje que tienen preparado para mayo de 2026 donde los pasajeros se alojarán en el exclusivo Rosewood Villa Magna.

Redactora de audiencias / SEO Editorial 20minutos
Graduada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. Me gusta ver el mundo desde distintas perspectivas, por ello he dirigido una web digital, he sido Responsable de comunicación en una compañía de danza y he pasado por medios culturales, cinematográficos y de crónica social. Ahora trabajo como SEO Editorial dentro del equipo de Desarrollo de Audiencias de 20minutos.
20minutos