México emite alerta por la comercialización y el uso de la crema Colgate Total Clean Mint; fabricante tiene 30 días para retirarla

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, luego de recibir reportes sobre efectos adversos en usuarios que la habían usado.
"Como parte de nuestras atribuciones, hemos decidido actuar bajo el principio precautorio para proteger la salud de la población", señaló la autoridad sanitaria en un comunicado del 6 de agosto.

Prohíben la pasta dental Colgate Total Clean Mint Foto:iStock
Cofepris, además, informó de los síntomas que se han notificado en los casos registrados:
- Irritación bucal.
- Inflamación en encías.
- Dolor.
- Sensibilidad dental.
- Aparición de úlceras.
- Aftas o forúnculos.
- Reacciones alérgicas relacionadas con los componentes del producto.
Cofepris otorgó un plazo de 30 días para que el fabricante retire del mercado el producto en puntos de venta y recomendó suspender de inmediato su uso.
"La población que haya utilizado esta crema dental debe acudir con un profesional de la salud y reportar cualquier síntoma a través de nuestro portal oficial", puntualizó la institución.

Prohíben la pasta dental Colgate Total Clean Mint Foto:iStock
Asimismo, pidió a quienes tengan en su poder la presentación Prevención Activa Clean Mint comunicarse con la empresa para gestionar su devolución, teniendo en cuenta que "la medida se limita exclusivamente a esta versión y no afecta otras presentaciones de Colgate".
Cofepris aseguró que mantendrá acciones de vigilancia sanitaria y que "dará a conocer nueva información en caso de identificar evidencias adicionales que puedan representar un riesgo para la salud pública".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo