Los estadounidenses cambian sus centros turísticos habituales en España por la 'desconocida' Extremadura

La región suroeste, famosa por sus ruinas romanas y por ser el origen de los conquistadores españoles, es líder entre todas las regiones de España en términos de crecimiento del mercado turístico estadounidense.
La región occidental de Extremadura se ha convertido en la zona de España con mayor crecimiento en estancias de turistas estadounidenses, lo que sugiere que los turistas de Estados Unidos están buscando nuevas experiencias en España lejos de los destinos vacacionales más tradicionales.
Las pernoctaciones de estadounidenses en la región entre enero y julio aumentaron un significativo 45 por ciento este año en comparación con 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) proporcionados por la oficina de Turespaña en Nueva York.
LEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los pros y contras de vivir en Extremadura?
Esto sitúa a Extremadura en la cima del ranking de crecimiento, muy por delante de las Islas Baleares, que ocupan el segundo lugar, con un 14 %. El aumento medio a nivel nacional fue de tan solo un 2 %.
Los turistas se sienten atraídos por la zona suroeste, que limita con Portugal y es posiblemente la más desconocida de todas las regiones españolas, debido a su encanto y combinación de belleza natural y patrimonio histórico en ciudades como Cáceres, Badajoz y Mérida.
Extremadura es el lugar de origen de los dos conquistadores más famosos de España: Francisco Pizarro y Hernán Cortés, y una visita aquí se siente como viajar a la antigua España gracias a sus monasterios, ciudades e incluso ruinas romanas maravillosamente conservadas.
La mejor manera de llegar a Extremadura es volar a Madrid y conducir unas 2 horas y 45 minutos, o coger un tren por entre 20 y 30 € por trayecto.
Las cifras de la Junta de Extremadura muestran que 15.587 estadounidenses permanecieron en la región de enero a julio, en comparación con los 10.074 del mismo periodo del año anterior.
Un comunicado de la Junta indicó que las sólidas cifras de crecimiento demuestran el éxito de su estrategia de internacionalización, coordinada conjuntamente con Turespaña, entidad turística española, centrada en el mercado norteamericano. Las campañas promocionales para destacar el patrimonio, la cultura y los atractivos naturales de la región han impulsado el interés.
En 2024, la consejera de Turismo de la Comunidad Autónoma, Victoria Bazaga, viajó a Nueva York para promocionar la oferta cultural de Extremadura como destino turístico. Asimismo, operadores turísticos estadounidenses viajaron a España en el marco de la Cumbre de Turismo EE. UU./Canadá-España 2025, lo que permitió a los españoles conocer mejor las ofertas turísticas que podrían atraer al viajero norteamericano.
En un comunicado, el ministro ha destacado que este "extraordinario crecimiento" del turismo americano en la región demuestra que la estrategia ha sido "exitosa" y ha asegurado que el Ministerio trabajará para "consolidar esta tendencia, generando nuevas oportunidades para el sector turístico extremeño y contribuyendo a la creación de riqueza y empleo".
Según datos de Turespaña, los turistas estadounidenses fueron el sexto grupo de turistas internacionales en España el año pasado, con 4,3 millones, y el cuarto en gasto, con un gasto medio por turista superior a 2.000 euros en viajes de ocho días.
Por favor, inicia sesión para más información
thelocal