La mejor verdura que te ayudará a mejorar la salud intestinal y evitar el estreñimiento
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc73%2Fa76%2Ff6d%2Fc73a76f6df90fa8f6b556e7dd07b4621.jpg&w=1920&q=100)
Mejorar la salud intestinal y evitar el estreñimiento puede ser más sencillo de lo que parece si se incorpora a la dieta una verdura con propiedades destacadas. Su composición rica en fibra y su efecto sobre el tránsito intestinal la convierten en una aliada fundamental para quienes buscan regular su digestión de manera natural.
Esta verdura, cuando se consume cocida, aporta una fibra que no solo favorece el aumento del volumen del bolo fecal, sino que también contribuye a prevenir molestias gastrointestinales comunes. Según la Clínica Universidad de Navarra, este tipo de fibra tiene la capacidad de absorber agua, lo que facilita el paso de las heces por el intestino y puede ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer colorrectal, controlar la diabetes y reducir los niveles de colesterol.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0c5%2F044%2F272%2F0c50442721b6e0d56286551e4d160985.jpg)
Entre las verduras más eficaces para regular el intestino, los espárragos destacan por su contenido en fibra y su efecto prebiótico. Aunque su aporte es moderado (1,5 gramos por cada 100 gramos, según la Fundación Española de la Nutrición), su efecto sobre la microbiota intestinal los convierte en un alimento recomendable para quienes sufren de tránsito intestinal lento.
Los espárragos cocidos, además de resultar suaves y fáciles de digerir, son especialmente útiles si se incorporan de manera gradual en una dieta rica en líquidos y combinada con otras fuentes de fibra, como legumbres, frutas y cereales integrales. También pueden complementarse con semillas de lino para mejorar aún más su efecto beneficioso. Además, su variante en conserva también es beneficiosa para la salud gastrointestinal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F003%2Fdb3%2F103%2F003db3103f1834a5319a39b728266da9.jpg)
Para maximizar los beneficios de esta verdura, es fundamental adoptar una rutina saludable: mantener una hidratación adecuada durante el día, evitar retrasar la necesidad de ir al baño, realizar ejercicio físico regular y dedicar unos minutos a masajes abdominales en la dirección del intestino. Estas pautas, combinadas con una alimentación rica en fibra, requieren constancia, pero sus efectos comienzan a notarse tras unas semanas.
Si el estreñimiento persiste durante varios días, se acompaña de dolor abdominal, sangrado o una pérdida de peso inexplicada, es fundamental acudir al médico. Podría tratarse de un síntoma de una afección subyacente que requiere diagnóstico y tratamiento profesional.
El Confidencial