La infusión fría que elimina gases y evita la barriga inflada tras el tapeo
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F43d%2F49b%2F641%2F43d49b641dbee4cbad33ffd1a6bd7cee.jpg&w=1920&q=100)
El té verde con limón es una infusión fría idónea para aliviar los gases y evitar la barriga inflada tras el tapeo. La mezcla aporta compuestos antioxidantes y ácido cítrico que ayudan a una digestión más ligera. Tomado bien frío, resulta refrescante y facilita la sensación de ligereza después de comidas copiosas. Además, su contenido moderado de cafeína contribuye al estado de alerta sin los picos de otras bebidas. Por su perfil nutricional, se ha popularizado entre quienes buscan opciones saludables y fáciles de preparar.
Beber té gana adeptos en todo el mundo: China lidera producción y consumo, seguida de India, Kenia y Japón, mientras que Reino Unido, Irlanda, Rusia y Marruecos figuran entre los grandes consumidores, según Infusionismo. La FAO prevé que el té negro crezca un 2,2% anual hasta 2027 (4,4 millones de toneladas). En té verde, el avance estimado es del 7,4% anual, hasta 3,3 millones de toneladas. El impulso procede sobre todo de jóvenes urbanos de China e India, preocupados por salud y bienestar. En Europa, la demanda se estanca, aunque difundir beneficios ayuda a recuperar público.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcdb%2Fbca%2F632%2Fcdbbca632969bfdbebc8bf0430211acc.jpg)
El té aporta EGCG, quercetina, ácido clorogénico y teogalina; el limón, vitamina C, ácido ferúlico y hesperidina. Una revisión en ‘Nutrición Hospitalaria’ asocia dosis diarias de 100–460 mg de EGCG durante 12 semanas con menor grasa corporal, y un estudio en 115 mujeres observó descensos de peso, IMC y grasa abdominal con extracto de té verde. En diabetes tipo 2, trabajos en China relacionan su consumo con menor inflamación y mejor uso de la insulina, aunque piden cautela e investigación adicional. Para el corazón, flavonoides cítricos y té verde se vinculan con mejor función vascular, colesterol en rango y menor riesgo cardiovascular, además de tensión arterial más baja.
Investigaciones en ‘Nutrients’ asocian el té verde con menor riesgo de demencia y alzhéimer; en cítricos, compuestos como nobiletina y tangeretina muestran efectos neuroprotectores in vitro. La vitamina C del limón y el EGCG apoyan la función inmunitaria. En cálculos renales, el té verde se asocia con menor riesgo, y el ácido cítrico del limón aumenta el volumen urinario y se une al oxalato de calcio; tomar 118 ml de zumo de limón diarios es una opción en litiasis. También existen asociaciones con menor riesgo de varios cánceres. Como guía práctica, entre tres y cinco tazas al día, preferentemente en frío, aportan hidratación y ayudan tras el tapeo.
El Confidencial