Se hunde la reforma del transfuguismo: Senado lo negó en su sexto debate

La reforma que abría la puerta al transfuguismo, es decir, que permitiría que los parlamentarios puedan, una vez por periodo, cambiarse de partido sin consecuencias sobre sus curules, acaba de hundirse en su sexto debate. Fueron 55 votos a favor del archivo.
La iniciativa, que según sus más críticos estaba hecha a la medida del Pacto Histórico, para consolidar el partido político de izquierda de cara a las elecciones legislativas del 2026, fue archivada por el Senado en su sexto de ocho debates este martes 6 de mayo.

Plenaria del Senado en sesión del pasado 18 de marzo. Foto:Néstor Gómez / CEET
Este trámite fue un vaivén durante los últimos meses. En enero, la iniciativa estaba destinada al archivo de cara a su quinto debate en la Comisión I del Senado. Pero en marzo, en un giro inesperado, fue aprobada casi que de manera unánime en esa célula legislativa. Y cuando parecía despegar, se fue quedando sin fuerza y desde hace un par de semanas su archivo parecía inminente en la plenaria.
El senador liberal Alejandro Carlos Chacón, ponente del proyecto en Senado, defendió la propuesta y negó durante la discusión que el proyecto tuviera como propósito fortalecer el Pacto Histórico e insistió que se buscaba la libertad política de quienes hoy se encuentran atrapados en su partido.

Alejandro Carlos Chacón. Foto:Prensa Senado
“Esto no se presentó para el Pacto Histórico, no sean groseros con aquellos que estamos luchando precisamente porque el Congreso recupere su luz, porque el Congreso no siga arrodillado a los gobiernos de turno”, argumentó el parlamentario liberal.
“Queremos defender la política libre, para que cada uno de ustedes defienda lo que considere representando a sus electores. Hoy dicen que traicionamos a los partidos por pensar, por discernir, por opinar, por no estar de acuerdo con posiciones”, añadió.
Sim embargo, así no lo consideraron los opositores, que finalmente archivaron el proyecto.
“Hagamos una reforma política seria. La que debate hoy el Senado no lo es: el 'articulito' del transfuguismo debilita el sistema, golpea al Consejo de Estado, normaliza el cambio de partido cada cuatro años y favorece la reelección propia”, argumentó la senadora de Alianza Verde, Angélica Lozano.

Angélica Lozano, senadora de la Alianza Verde. Foto:Prensa Senado
“El proyecto de acto legislativo que permite el transfuguismo sin perder la curul ni incurrir en doble militancia únicamente beneficiará al Pacto Histórico, a sus aliados en otros partidos y a las colectividades bisagra. Se trata de una propuesta que dañará a las agrupaciones más consolidadas, a las minorías políticas y al ejercicio mismo de la democracia”, dijo, por su parte, el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical.

Las advertencias de la MOE. Foto:
eltiempo