Presidente Petro reprende públicamente a Gustavo Bolívar por intervenir en evento: 'El que renunció, renunció'
El presidente Gustavo Petro decidió tomar el micrófono, durante un evento del Gobierno en Tibú, Norte de Santander, para expresar su desacuerdo con Gustavo Bolívar, el director de Prosperidad Social. "Los que renunciaron, renunciaron", señaló con molestia por la presencia de Bolívar, quien estaba alistando su renuncia a la entidad.
En Tibú, la Presidencia había organizado este 9 de mayo el espacio denominado 'Juntos por la transformación del Catatumbo, para la vida, la productividad y las economías lícitas'. Al evento asistían diferentes autoridades nacionales y locales.
Tras las palabras del alcalde de Tibú, el gobernador de Norte de Santander y el director de la Agencia Nacional de Tierras, el encargado de dirigirse al público fue Bolívar como director de Prosperidad Social.
Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social. Foto:Presidencia de la República
Presidente Petro interrumpe evento para regañar a Gustavo Bolívar
Justo al finalizar la intervención de Bolívar, el presidente Petro se levantó de su silla y fue directo al micrófono. Incluso, interrumpió al maestro de ceremonias.
Presidente Petro interrumpió orden del día en evento en Tibú para criticar a Gustavo Bolívar. Foto:Presidencia de la República
"Rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar y otros compañeros", sentenció el Jefe de Estado.
Y agregó: "Los que renunciaron, renunciaron. No se puede confundir eso. Persona que renuncia, porque tiene una aspiración, ya se va y entra su reemplazo que tiene que venir a hablar".
Gustavo Bolívar, mientras escuchaba el discurso del presidente Petro en Tibú, Norte de Santander. Foto:Presidencia de la República
El mandatario calificó lo sucedido como "un problema de respeto con el Gobierno y con la gente".
Aunque ahí no entró en detalles, el presidente Petro haría referencia a la carta de renuncia que tenía lista Bolívar para apartarse de Prosperidad Social, al parecer, con miras a una aspiración electoral.
#POLÍTICA ‘Rompiendo’ el orden del día empezó el presidente @petrogustavo su discurso en un evento en Tibú, Norte de Santander. “Rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar, y otros compañeros. Primero porque los que ya renunciaron, renunciaron, no… pic.twitter.com/d0qmaDDFkx
Minutos más tarde, en el mismo discurso, el presidente Petro volvió a dirigirse a Bolívar: "Aquí tenemos que ver lo caminos, Bolívar, pero usted no va a tener tiempo porque usted decidió irse, no lo critico, yo también he sido candidato".
Presidente Petro cuestiona a Gustavo Bolívar por bono pensional para adultos mayores del Catatumbo
Subsidio. Imagen de referencia. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock
El bono pensional que les anunció Bolívar a los adultos mayores del Catatumbo se contempló en el decreto de la declaratoria del Estado de Conmoción Interior por la crisis humanitaria ante el conflicto armado en la región.
En concreto, los beneficiarios serían quienes cumplieran estas características:
Personas mayor de 60 años.
Víctimas de "desplazamiento forzado o confinamiento relacionado con los hechos que originaron la declaratoria efectuada mediante el Decreto 0062 de 2025".
Gustavo Bolívar. Foto:Foto: César Melgarejo. El Tiempo
Frente al subsidio, el presidente Petro este 9 de mayo hizo una aclaración durante el evento en Tibú, de la región del Catatumbo: "Bolívar, ¿tiene usted dinero para el bono pensional del Catatumbo? Si la Corte Constitucional tumba el decreto, no existe el dinero. Y eso tenemos que analizarlo aquí y decirlo con franqueza porque yo no hablo con mentiras, no vengo a ilusionarlos".
El mandatario insistió que el decreto está bajo revisión de la Corte, por lo que todavía no está en firme el bono pensional para los adultos mayores del Catatumbo.
"La Corte puso en vilo los recursos. Aún hoy no podría decir que se van a perder o los vamos a obtener. No puedo venir aquí por un aplauso a decir 'vamos a darles'. Yo no sé en este momento si se puede", sentenció.