Mensajes del presidente de la Corte Suprema de Justicia en la maratón de #PazElectoral: ‘Respetar la opinión ajena es fundamental en la democracia’

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Mensajes del presidente de la Corte Suprema de Justicia en la maratón de #PazElectoral: ‘Respetar la opinión ajena es fundamental en la democracia’

Mensajes del presidente de la Corte Suprema de Justicia en la maratón de #PazElectoral: ‘Respetar la opinión ajena es fundamental en la democracia’
Octavio Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema de Justicia, también hizo parte de la gran maratón de 12 horas sobre paz electora de EL TIEMPO, Casa Editorial. En su intervención se refirió a la importancia de la democracia en los próximos comicios y resaltó el deber ciudadano del respeto a las opiniones de los demás con el propósito de tener un país en el que se respeten todos los derechos.
Además, habló sobre la reciente noticia de la compulsación de copias por presunta violación de los topes electorales de la campaña presidencial del mandatario Gustavo Petro y, enfatizó que aún no se ha "declarado la existencia real, formal, material de estos hechos", pero que se sospecha la conducta por algunos hallazgos.
Los dos llamados de la Corte Suprema a los colombianos
Faltan cinco meses para las elecciones presidenciales de 2026, en las que los colombianos elegirán a un nuevo mandatario. El presidente de la Corte Suprema enfatizó en la necesidad de preservar la democracia en el país y el mundo. Según él, este sistema de gobierno "es un bien muy preciado porque contiene algunos postulados que son esenciales y uno de ellos es la libertad de todos los ciudadanos".

Andrés Mompotes, director de EL TIEMPO, magistrado Octavio Tejeiro y vicefiscal Gilberto Guerrero. Foto:Jesús Blanquicet/El Tiempo

Según el funcionario, la democracia comprende postulados esenciales de los que destacan la libertad de los ciudadanos, la justicia y la igualdad. "Las autocracias regularmente no tienen la opción ni de una justicia legalizada y ordenada, ni de libertad ni igualdad", mencionó.
En este mismo sentido, envió dos mensajes a la ciudadanía colombiana. En primer lugar, instó a que los colombianos ejerzan el derecho al voto, pues "cuando uno vota, no solo cumple el derecho de elegir y ser elegido, sino con un deber sagrado con la democracia" que enriquece el debate en la ciudadanía y con el Estado.
Por otra parte, pidió asertividad en la forma de comunicar las ideas y las expresiones usadas en los tiempos de campañas electorales. "Bajémosle la temperatura en la forma de expresarnos frente a la opinión de los demás. La opinión de los demás, como la nuestra, también tiene un valor. El respetar la opinión ajena es fundamental en la democracia. La no agresión, sobre todo la no agresión verbal, que se ha puesto tan de moda en el mundo. Bajarle ese tono al ejercicio del derecho de expresión y opinión es fundamental".

Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema Foto:Néstor Gómez- El Tiempo

Presidente de la Corte Suprema se refirió a compulsación de copias contra presidente Gustavo Petro
Tejeiro Duque también reaccionó a la noticia reciente de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de compulsar copias a la Comisión de Acusaciones de la Cámara para que investigue al presidente Gustavo Petro por presunta violación a topes de campaña.
"Una de las garantías de la democracia está precisamente en la posibilidad de la igualdad de las campañas en el ejercicio de su actividad política", comenzó mencionando en su intervención.

Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema Foto:Néstor Gómez- El Tiempo

Además, calificó la violación de topes en cualquier campaña como "una deslealtad con la democracia y las campañas mismas". Sin embargo, aclaró que por ahora no hay una demostración de que será responsabilidad de la Comisión de Acusaciones determinar si se cometió el delito o no. Cabe recordar que la Sala de Instrucción señaló que el desfase en las cifras sería de $1.215 millones de pesos.
"La Sala de Instrucción no ha declarado la existencia real, formal, material de estos hechos. Únicamente ha encontrado que eventualmente pudiera haber sucedido algún hecho que sobrepase los linderos demarcados por la ley", aseguró.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow