Gobierno de Colombia concedió asilo político al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Gobierno de Colombia concedió asilo político al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli

Gobierno de Colombia concedió asilo político al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli
En un comunicado compartido este sábado 10 de mayo, la Cancilllería confirmó que el Gobierno de Colombia le concedió asilo político al expresidente de Panamá Ricardo Alberto Martinelli Berrocal.
El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) viajó este sábado a Colombia en calidad de asilado político, luego de permanecer más de tres meses refugiado en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá.
La salida se concretó tras la concesión formal del asilo por parte del Gobierno de Colombia y la autorización de un salvoconducto por parte del Ejecutivo panameño.

Embajadora de Nicaragua en Panamá presenta credenciales con Martinelli asilado en su sede. Foto:EFE/ Presidencia de Panamá

"El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que el Presidente de la República Gustavo Petro Urrego concedió asilo político al expresidente de Panamá, señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, decisión que fue debidamente comunicada al gobierno del vecino país", indicaron.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, la solicitud de asilo fue presentada oficialmente por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, mediante una nota dirigida al nuevo mandatario panameño, José Raúl Mulino Quintero. En respuesta, Panamá otorgó el salvoconducto requerido para permitir la salida segura de Martinelli desde la sede diplomática de Nicaragua hacia un aeropuerto local y, posteriormente, su traslado aéreo a territorio colombiano.
La Cancillería colombiana agregó: "La decisión se apoya en la observancia del principio propersona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas".
Acuerdo enmarcado en convenciones internacionales
La Cancillería panameña indicó que la decisión fue tomada en cumplimiento de los compromisos asumidos en la Convención sobre Asilo de 1928 y la Convención de Asilo Político de 1933, tratados suscritos por Panamá, Nicaragua y Colombia. Ambas convenciones establecen las obligaciones de los Estados respecto a la concesión de asilo y al otorgamiento de salvoconductos para garantizar la salida de personas asiladas.
Reportes de rastreo aéreo indicaron que el avión que transportaba a Martinelli se encontraba próximo a aterrizar en Colombia al momento del comunicado.
La salida de Martinelli, de 73 años, marca el cierre de un episodio diplomático iniciado en febrero de 2024, cuando el exmandatario ingresó a la embajada de Nicaragua tras confirmarse su condena a más de 10 años de prisión y el pago de una multa millonaria en el caso 'New Business'. Este caso está relacionado con la compra, presuntamente irregular, de un conglomerado de medios de comunicación mediante el uso de fondos públicos.

Expresidente Martinelli viaja asilado a Colombia Foto:EFE

Durante el gobierno anterior, presidido por Laurentino Cortizo, la solicitud de salvoconducto fue rechazada. En marzo de 2025, ya con José Raúl Mulino como presidente electo y quien asumió la candidatura presidencial de Martinelli tras su inhabilitación, se había autorizado un primer intento de salida hacia Nicaragua que no se concretó.
Además del caso 'New Business', Ricardo Martinelli enfrenta otros procesos judiciales en Panamá, entre ellos relacionados con los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Asimismo, tiene causas abiertas en España por presuntos pagos irregulares y por un caso de interceptación de comunicaciones en la isla de Mallorca.
Más noticias en EL TIEMPO
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow