Denuncian que hombre hostigó a periodistas durante Convención Nacional del Pacto Histórico: 'Simplemente estamos haciendo un trabajo de cubrimiento'

Este 19 de julio, un grupo de periodistas aseguró haber sido víctima de hostigamientos por parte de un asistente que portaba un carné de prensa en la Convención Nacional del Pacto Histórico, la cual se realizó en el Hotel Tequendama este sábado.
"Periodistas de 'La FM', 'Noticias Caracol' y 'Última Hora Caracol' fuimos hostigados por este señor y otras personas mientras cubríamos la Convención Nacional del Pacto Histórico", indicó el periodista de La FM Aldair Rodríguez Suárez.
La periodista Lina María Sandoval indicó que el mismo hombre había atacado primero a la reportera María Paula Pineda de Caracol Radio. "Afortunadamente, estaba el periodista Aldair Rodríguez de 'La FM', que interviene para defenderla de ese irrespetuoso".
"Nos decían frases como 'son aliados al paramilitarismo', y nos obligaron a salir del recinto", agregó Rodríguez en una publicación en X.
Caracol Radio también confirmó la situación e indicó que se trataba de "un periodista de un medio alternativo" que "agredió verbalmente a los periodistas de 'Caracol Radio', 'Caracol Televisión' y 'La FM'".

Se trataba de "un periodista de un medio alternativo" Foto:X @AldairJ_R
El periodista que denunció la situación compartió en sus redes sociales un video que captó el momento en el cual el sujeto se acerca y le comenta que "se vendió al paramilitarismo". Momentos después, el periodista le pide que repita su comentario y el hombre le responde que, al igual que él, va a grabar.
"Simplemente estamos haciendo un trabajo de cubrimiento y vienes a acosarnos", le dice el reportero luego de que el hombre se negó a entregar su nombre. "¿Te parece un acoso? No, pues hermano, tenga dignidad y renuncie", le responde.
El periodista responde que "está haciendo su trabajo" y el hombre responde: "Nadie lo está impidiendo".
La discusión sigue y el periodista vuelve a recalcar que está siendo víctima de acoso, a lo que el otro hombre responde: "Yo no estoy acostumbrado a acosar, estoy acostumbrado a decir la verdad. No confunda la libertad de expresión con acoso".
Otros periodistas rechazan la situaciónEl video, que en la publicación de Rodríguez tiene más de 69 mil visualizaciones y dura poco más de 2 minutos, el hombre se refiere a medios de comunicación con palabras despectivas como "basura".
Luego otros asistentes al evento se unen al primer sujeto y empiezan a corear: "Caracol miente".
El episodio encendió las alarmas sobre el respeto y la libertad de prensa en medio de eventos políticos como el de este sábado. Rápidamente, periodistas de varios medios de comunicación salieron a rechazar la situación: "Rechazo total y solidaridad con los colegas", escribió la periodista y presentadora Karla Arcila.
"Los partidos políticos de todas las orillas deben tener garantías para el cubrimiento de estos eventos de cara a las elecciones del 2026. La irracionalidad y el fanatismo político no pueden ser obstáculo para el cubrimiento de la prensa, que debe ser libre", fue el llamado de Lina María Sandoval.
"Solidaridad con mi compañero Aldair Rodríguez y todos aquellos que a diario estamos expuestos a esto en nuestra labor", escribió Daniela Espitia, periodista de 'City TV'.
Pacto histórico se pronunciaAnte las denuncias, el Pacto Histórico se pronunció, lamentando lo sucedido este sábado en la convención. "Agradecemos a todos los medios de comunicación que cubren nuestra convención del Pacto Histórico. Lamentamos las molestias ocurridas y reiteramos nuestro compromiso irrestricto con la libertad de prensa y la pluralidad de informativa", escribieron en X.

Pacto histórico se pronuncia Foto:X @PactoCol
eltiempo