Tienen pymes cautela al pedir financiamiento

01 MIN 30 SEG
Charlene Domínguez
Cd. de México (25 febrero 2025) .-05:00 hrs



Óscar Cruz Torres, vicepresidente nacional del organismo, explicó que diferentes productos y servicios tienen relación con los sectores que podrían ser objeto de aranceles. Crédito: Bloomberg.
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del País mantienen cautela para solicitar nuevos financiamientos ante la incertidumbre que representa para sus negocios la imposición de aranceles a México por parte de Estados Unidos, aseguró la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom).
mural