Las firmas ponen freno al rally de Endesa en el Ibex

La energética recibió ayer sus resultados con un signo plano en el Ibex, consolidando un rally del 31% solo en lo que va de año. Las firmas de análisis reaccionan con valoraciones dispares. Barclays pone la nota más positiva, mientras que el mayor revés procede de Goldman Sachs.
La cotización de Endesa registra uno de los mejores inicios de año de los últimos tiempos. A pesar del perfil defensivo de su sector, en poco más de cuatro meses las acciones de la energética se han disparado un 31%, más del doble de lo ganado en 2024.
El apagón del pasado 28 de abril no ha puesto freno a esta escalada bursátil. Esa misma jornada Endesa se revalorizó un 1%, y en las seis sesiones siguientes ha firmado cinco subidas y solo una bajada.
Los resultados publicados ayer dejaron prácticamente en tablas su cotización. Endesa finalizó un 0,07% al alza, en 26,64 euros. En plena batalla eléctrica la compañía logró duplicar sus beneficios, de 583 millones de euros, tras eliminarse el 'impuestazo' al sector.
La frialdad con la que el mercado recibió ayer los resultados es extensible a las firmas de análisis. Jefferies admite que el beneficio neto supera ligeramente las previsiones, mientras que el ebitda se ha situado en línea con lo esperado.
Más allá de las cuentas del primer trimestre, Jefferies llama la atención sobre el periodo extra de incertidumbre que puede provocar el apagón del pasado 28 de abril. En su informe la entidad estadounidense apunta que "creemos que el catalizador clave para Endesa será ganar claridad en la actualización regulatoria, que creemos que podría retrasarse aún más durante algunos meses debido a la contingencia por el apagón de la semana pasada".
Valoraciones disparesDesde la publicación ayer de sus resultados hasta la apertura de la jornada de hoy cinco firmas de análisis han modificado su precio objetivo de Endesa, de acuerdo con los datos recopilados por LSEG. Las nuevas valoraciones adquieren un signo dispar.
La referencia que más pesa hoy en la cotización de Endesa, una de las utilities más disparadas de Europa en 2025, es la rebaja de recomendación emitida por Goldman Sachs. Una de las firmas más influyentes en los mercados han rebajado su consejo desde 'neutral' hasta 'vender'. La inclusión de Endesa en la lista de valores para vender de Goldman hace mella en el ánimo de los inversores.
En su informe Goldman Sachs destaca los sólidos resultados de su negocio, pero estima que la energética puede estar acercándose al final del ciclo de mejora de beneficios. "Vemos que el ciclo de mejora de los beneficios va a llegar pronto a su fin tras lo que actualmente consideramos como 'picos de márgenes integrados' en el sector eléctrico, y a la luz de lo que consideramos expectativas ya elevadas sobre la próxima revisión regulatoria en la distribución de energía".
Morgan Stanley abre la puerta también a la desinversión en Endesa. El banco estadounidense ha ajustado al alza su precio objetivo sobre el valor, desde los 24 hasta los 25 euros por acción. Sin embargo, su nueva valoración representa un potencial bajista del 6% respecto al cierre de ayer.
UBS aprecia igualmente riesgos de corrección en Endesa. La firma suiza ha ajustado ligeramente al alza su anterior precio objetivo, establecido en 25,2 euros. Su nueva valoración se sitúa en 25,6 euros, un euro por acción pro debajo de los 26,64 euros con los que iniciaba la sesión de hoy.
Los analistas de Bernstein se muestran más confiados sobre la posibilidad de que Endesa logre apuntalar su rally bursátil. La firma estadounidense ha elevado su precio objetivo hasta los 27,50 euros por acción, un 3% por encima del nivel con el que partía en la sesión de hoy.
Barclays traslada las mayores dosis de optimismo entre las firmas que han modificado sus valoraciones a raíz de los resultados publicados ayer. El banco británico ha revisado al alza su precio objetivo de Endesa, desde los 26,4 hasta los 28,6 euros por acción. Este nivel supone un potencial alcista del 7% respecto al cierre de ayer.
A la espera de nuevas actualizaciones de perspectivas por parte de los analistas, el consenso del mercado, 24,71 euros por acción, se mantiene por debajo de la cotización actual de Endesa, disparada aún cerca de un 30% solo en lo que va de año.
Expansion