Las empresas argentinas más atractivas para trabajar

Un estudio nacional posicionó los nombres de Aerolíneas, Samsung y HP como los sitios más codiciados para emplearse. Las razones.
Randstad, la compañía global en talento, presentó los resultados de su edición 2025 del Randstad Employer Brand Research, el estudio independiente más exhaustivo e inclusivo sobre marca empleadora a nivel mundial. La investigación se basa en la opinión de más de 170.000 participantes en 34 países, representando más del 75% de la economía global. En Argentina, Samsung se alzó como la empresa más atractiva para trabajar entre los más de 4.108 argentinos encuestados.
El podio de las "Lovebrands 2025" lo completan Aerolíneas Argentinas, que se posicionó en segundo lugar, y HP, que ocupa el tercer puesto en este ranking que se realiza en el país desde hace 13 años. Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, comentó sobre los resultados: “Cada presentación de resultados de nuestro estudio de marca empleadora nos genera expectativas respecto a la conformación del podio de ganadores y de los hallazgos de la investigación”. Agregó que las percepciones que los argentinos tienen sobre los empleadores más grandes del país.
En un mundo del trabajo signado por una creciente competencia por el talento, el desarrollo y posicionamiento de una marca empleadora sólida y atractiva adquiere cada vez mayor relevancia. Las Lovebrand de este año representan el resultado de ese trabajo, y reconocen el valor que tiene ser las elegidas por el talento. El estudio destaca que las empresas que conforman el podio han sabido interpretar los cambios en las expectativas y preferencias del talento, logrando alinear sus propuestas de valor con las necesidades de los trabajadores.
Estas empresas han construido marcas sólidas, capaces de atraer a profesionales que hoy buscan trabajos con propósito y un ambiente laboral agradable, donde puedan desarrollarse y crecer. Facundo Del Villar, director de Asuntos Corporativos, Recursos Humanos y Operaciones Aeroportuarias de Aerolíneas Argentinas, afirmó: “Este premio refleja la dedicación y el compromiso de nuestro equipo, la mejora continua de nuestros procesos, trabajamos fuertemente en brindar la mejor atención a nuestros clientes”.
En el mismo sentido, Ernesto Blanco, managing director South Cone de HP, añadió: “Recibir este reconocimiento es una confirmación de que la experiencia que viven día a día las personas que forman parte de HP Argentina se percibe también fuera de la organización”. Nos enorgullece construir un entorno donde el buen clima de trabajo, los desafíos constantes y las oportunidades de crecimiento se combinan con una cultura de innovación que viene desde nuestros orígenes y sigue evolucionando.
Sectores preferidos 2025.png

Sobre esta importante distinción recibida, Tomás Cadelago, People Team director de Samsung Argentina comentó: “Este reconocimiento nos llena de orgullo, ya que refleja el compromiso de Samsung con la excelencia en la gestión de talento. Asimismo, nos impulsa a seguir innovando y construyendo un futuro lleno de oportunidades para quienes son apasionados del cambio, el desafío y busquen hacer historia con nosotros”.
“En las preferencias de los argentinos, el empleador ideal tiene que ofrecer una serie de factores que van mucho más allá de un salario y beneficios competitivos. Con un crecimiento sostenido de los factores no monetarios, como el ambiente de trabajo agradable y la flexibilidad, el mix de preferencias indica a las claras que los límites que antes separaban el mundo laboral del personal ya no existen. Las personas buscan que su trabajo les permitan desarrollarse tanto en la faz profesional como en la personal”, agregó Andrea Ávila.
Cómo se hizo el estudioSamsung, Aerolíneas Argentinas y HP fueron elegidas en base a la opinión de 4.108 personas que respondieron en Argentina sobre los factores que consideran más relevantes a la hora de elegir una empresa donde trabajar. Los encuestados, estudiantes, trabajadores activos y desempleados, de entre 18 y 64 años, indicaron en cuáles de las 180 compañías relevadas, principalmente los empleadores más grandes del país, les gustaría trabajar. Como parte de la metodología del estudio que distingue a los empleadores más atractivos en cada país, Mercado Libre fue reconocido por estar en el Hall of Fame, el máximo galardón del employer branding a nivel global, una distinción que prevé el Randstad Employer Brand Research para aquellas empresas que se destacan por sobre el resto, al coronarse como ganadoras en tres oportunidades consecutivas en un mismo mercado. Mercado Libre accedió al Hall of Fame por ser la empresa más atractiva para trabajar en Argentina en 2021, 2022 y 2023.
losandes