Inversión histórica en carreteras, empleo y desarrollo sustentable

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Inversión histórica en carreteras, empleo y desarrollo sustentable

Inversión histórica en carreteras, empleo y desarrollo sustentable

Inversión histórica en carreteras, empleo y desarrollo sustentable
Inversión histórica en carreteras, empleo y desarrollo sustentable

El gobierno federal puso en marcha un plan de infraestructura sin precedentes, con una inversión de 2 billones de pesos, que busca más que modernizar carreteras: se trata de conectar regiones enteras y abrir oportunidades de desarrollo sustentable.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), explicó que este esfuerzo pretende mejorar la calidad de vida de millones de personas. “Queremos que haya empleos bien remunerados, condiciones más justas y que la conectividad impulse la economía en zonas urbanas y rurales”, señaló.

El proyecto contempla obras en carreteras, vías férreas, aeropuertos y puertos, con un modelo que busca integrar todos los medios de transporte. El objetivo es que cada eje de comunicación funcione como motor de desarrollo regional y no como obra aislada.

Un ejemplo son las costas de Oaxaca, Guerrero y Colima, donde se prevé reforzar la conexión con puertos y corredores industriales para dinamizar la actividad económica y atraer inversiones.

El programa incluye la rehabilitación de 75 puentes en Guerrero y la modernización de 62 aeropuertos rumbo al Mundial 2026, con una inversión superior a 129 mil millones de pesos. Sedena y Marina estarán a cargo de varios de estos proyectos estratégicos.

A la par, la SICT trabaja en 43 mil kilómetros de carreteras y en la construcción de 3 mil kilómetros de vías férreas hacia 2030, además de caminos artesanales en comunidades indígenas que permitirán un acceso más rápido a servicios básicos.

Para sostener este avance, el financiamiento provendrá principalmente del Presupuesto de Egresos de la Federación, aunque también habrá participación de la iniciativa privada. La meta es clara: garantizar movilidad, empleo y desarrollo sin poner en riesgo las finanzas públicas.

Con estas obras, el gobierno de Sheinbaum busca consolidar una red de infraestructura que no solo transporte mercancías y personas, sino que transforme regiones completas en polos de bienestar.

Caro Ira
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow