Gran Premio de la CDMX espera en la fiesta a Checo Pérez

A Liberty Media no le faltan propuestas para aterrizar la Fórmula 1 en otro país o sede diferente de las que aparecen actualmente en su temporada 2025. México continuará conservando su lugar en la gira gracias a un nuevo acuerdo que finalizará en el 2028. Autoridades y empresarios han buscado desde hace una década resolver temas presupuestarios y de facilidades para replicar el éxito taquillero del Gran Premio de la Ciudad de México, que no solo beneficia a CIE (Corporación Interamericana de Entretenimiento) sino a la derrama económica en la ciudad que presumió en el 2024 una cifra de 17,180 millones de pesos, que representa un 13.5% más que en la edición del 2023.
Varios países buscan activamente albergar un Gran Premio como Sudáfrica, Tailandia, Corea del Sur, Argentina, Marruecos e Indonesia. En diciembre del 2024, el presidente de Ruanda, Paul Kagame afirmó que se han logrado avances significativos en las conversaciones. El director ejecutivo de la F1, nunca ha negado un futuro de vuelta al continente africano, desde el último en Sudáfrica 1993 en Kyalami.
Mientras eso se arregla, México suma otro capítulo en su historial de etapas. La primera entre 1962 y 1970 y después de 1986 a 1992, estos dos periodos con siete carreras cada uno.
Hasta el 2015 regresó al Autódromo y en el 2019 finalizó su financiamiento con recursos del erario público.
El acuerdo actual estaba previsto que concluyera a fines de 2025, después de que la carrera recibiera dos extensiones separadas de tres años tras la conclusión de su contrato original de cinco carreras en 2019. Esto incluye la temporada 2020 afectada por la pandemia que no se pudo correr.
Cifras oficiales del 2024 muestran su poderío económico: 404,958 personas asistieron a la carrera, el fin de semana creó 9,435 empleos y más de 238,000 turistas viajaron a la ciudad (55,000 internacionales) provocando una ocupación hotelera del 90%.
El 2025 espera ya espera conocer sus cifras sin su estrella Checo Pérez, que se sentía como piloto local en el GP en Miami, Texas y Las Vegas. Desde México ya se externó una cifra esperada de derrama de 21,000 millones de pesos.
“Desde 2015 ha sido reconocido como el mejor gran premio en términos de profesionalismo, seguridad, del entusiasmo, del nivel de organización, nivel de entusiasmo de todo el país, de todo el país”, expresó Domenicali.
La carrera ha ganado premios dentro de la comunidad de la F1, y la FOM le entregó el premio al "Mejor Promotor" en las ceremonias de entrega de premios de la FIA durante cinco años consecutivos, entre 2015 y 2019.
En el 2026 los fans mexicanos se ilusionan con Cadillac, nueva escudería del circuito y undécima de la F1, que ha tenido entrevistas con Checo.
La familia Slim que ha apoyado la carrera del piloto siempre ha confirmado que se elegirá un proyecto top.
“Lo más importante es que se pueda contar con un equipo que pueda dar un auto competitivo y hoy Red Bull es el mejor equipo y el campeón, ya de varios años. Siempre lo que buscas es tener las mejores herramientas para mostrar el talento. No, definitivamente no le convendría irse a otra”, dijo a este diario Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Telmex, América Móvil, Grupo Carso y Grupo Sanborns previo a la carrera del 2024.
Si Cadillac ficha a Pérez, estaría contratando a alguien con 281 participaciones en grandes premios, además de haber corrido junto al actual triple campeón del mundo Max Verstappen. El neerlandés es el piloto más exitoso en la carrera de F1 mexicana, con cinco victorias obtenidas entre 2017 y 2023.
"Vamos a estar bastante ocupados hablando con algunas personas; mi teléfono ha estado ocupado. Lo que es un poco difícil debido a la situación en la que nos encontramos como equipo nuevo es que el cronograma no está tan definido como de costumbre. Es importante para nosotros hablar con varios candidatos potenciales. ¿Vemos pilotos con mucho talento que actualmente no estén en la parrilla? Sí, los vemos”, dijo en marzo pasado, el jefe del equipo, Graeme Lowdown.
De acuerdo a medios especializados, el contrato de Checo sería por tres años y esto coincidiría cómodamente con la fiesta en México.
Eleconomista