Cero tolerancia: Claudia Sheinbaum

El pasado fin de semana la presidenta Claudia Sheinbaum pronunció dos discursos que podrían marcar un parte aguas en lo que ha sido la lucha contra la corrupción en el quehacer político de nuestro país. Llevamos décadas de promesas incumplidas, discursos falsos y de hipocresía.
El sábado, en el Puerto de Veracruz, conmemorando el 204 Aniversario de la Armada de México, frente a los secretarios de la Defensa y de Marina, acompañados de la plana mayor de las Fuerzas Armadas, la jefa del Ejecutivo fue contundente:
“Para defender la soberanía se necesitan valores en las personas y en las instituciones […] y la honestidad que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura. Lo contrario a la honestidad es la corrupción, la cual debe verse siempre como lo que es: una traición a todos los valores. La corrupción es deslealtad por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones, por eso debe sancionarse con firmeza y al mismo tiempo enaltecer la honestidad como principio de vida”.
“Ser valiente no es solo enfrentar un combate o resistir una tormenta. La verdadera valentía es la que se ejerce día con día; es levantarse con la disciplina de servir, es mantener la rectitud cuando nadie mira; es rechazar la corrupción, es ser ejemplo para la familia, para los compañeros y para la nación entera. […] Cada mexicana y cada mexicano tiene también una misión: servir a México con honestidad, respetar la ley, cuidar los recursos que nos pertenecen a todos”.
Al día siguiente, el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, y con motivo de su primer año de gobierno, también abordó el tema de la corrupción de manera clara y inequívoca:
“El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en Programas de Bienestar y obras estratégicas para el desarrollo nacional”.
Todo esto ocurre a unas semanas de que la administración Sheinbaum realizó el más grande operativo, hasta ahora, contra el huachicol fiscal de gasolinas, en la que se detuvieron a siete marinos (uno de ellos vicealmirante), así como a empresarios y exfuncionarios de aduanas.
A raíz de ese operativo la Fiscalía General de la República informó que esta banda había descargado al menos 31 buques de combustible de manera ilegal, entre abril de 2024 y marzo de 2025, en Altamira y Tampico; nada menos que un barco a la quincena.
Además en otra acción en este ámbito, también se encarceló a Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad de Tabasco de Adán Augusto López, que era la cabeza de “La Barredora”, una organización criminal que se dedicaba a la extorsión, la trata de personas y el narcotráfico.
La presidenta de México está demostrando que la corrupción no se combate con discursos, se ataca y no se tolera. La impunidad ha sido el cáncer de nuestro sistema político, donde violar la ley no ha tenido consecuencias. Sheinbaum está dando señales contundentes de que su gobierno no permitirá que esto ocurra, y que habrá consecuencias; que es una mujer de principios y valores más allá de cualquier cálculo político, y que tiene la valentía y la determinación de erradicar estas conductas que tanto dañan a la sociedad, el bienestar y la competitividad de nuestra economía.
Eleconomista