Los grandes de Europa preparan la billetera: el Mundial de Clubes desata la guerra de millones en el mercado

El fútbol europeo ya está preparado para un verano rompedor, un mercado convertido en una verdadera lluvia de millones alejada de los últimos periodos de pases asolados por la crisis postpandemia. El Mundial de Clubes (15 de junio - 13 de julio) cambia las normas del juego y, después de varios cursos de pocos excesos, llega el momento de romper la banca.
Los movimientos ya han empezado, especialmente por parte de los equipos a los que les urge sumar fuerzas para la nueva competición de la FIFA: tienen que entregar la lista el 10 de junio y solo podrán modificarla en una ocasión, justo después de la fase de grupos.
El Madrid, un comprador desatadoNo hay ejemplo más claro de ello que el del Real Madrid. Todavía queda un partido de liga —ya intrascendente— y la actividad en los despachos no ha cesado: la salida de Ancelotti, la llegada de Xabi Alonso, y Dean Huijsen... y solo acaba de empezar, pues todavía se esperan varios bombazos más y las informaciones cantan nombres como los de Grimaldo, Alexander-Arnold, Nico Williams, Mastantuono o Álvaro Carreras.
En la primera cita mundialista el Real Madrid estará acompañado por su vecino, un Atlético de Madrid que parece dispuesto a repetir una presentación múltiple como la del verano pasado. Jhonny Cardoso, Cristian Romero, Álex Baena, el 'Dibu' Martínez o Fabio Silva son los grandes candidatos a vestir la camiseta rojiblanca, lista en la que ahora también aparece el Dibu Martínez en caso de que Oblak cerrara su etapa en Madrid.
Menos movimiento se prevé en el Barça, ahora más pendiente a retener el talento cincelado por Flick que en sumar más efectivos a una plantilla más que preparada para competir. Cierto es, también, que su 'no clasificación' para la cita de Estados Unidos quita apuros a la dirección deportiva.
Inglaterra nunca perdonaSi de una liga penden gran parte de los movimientos del mercado es la inglesa, la más poderosa en términos económicos y siempre dispuesta a regar en millones a equipos en crisis. Especial necesidad de refuerzos requerirá el Manchester City, tan afectado por las lesiones como el Real Madrid, y sin ningún tipo de barrera económica parece apuntar ya a nombres como el de Rodrygo.
Los citizens irán a Estados Unidos de la mano con el Chelsea, otro combinado capaz de abrumar con su poderío económico. Este verano, además, contarán con el ingreso extra correspondiente a su desempeño en la Conference League —ganen o no la final ante el Betis— y eso todavía puede dar más hambre de fichajes en las oficinas de Stamford Bridge. También suenan Rodrygo y Mosquera como posibles incorporaciones.
A ello hay que añadir al Liverpool, vigente campeón que no estará en Miami, pero que sí reforzará su plantel con nombres como el de Jeremie Frimpong. Una situación similar a la del Arsenal, pues el equipo de Arteta cuenta con un gran margen para preparar los pretendidos fichajes de Rodrygo y Gyokeres.
Eso en cuanto a los grandes colosos, aunque no se puede descartar ningún movimiento en una liga en la que incluso los asiduos a la zona baja pueden arrebatar jugadores sin mucho esfuerzo a grandes entidades de otras ligas.
PSG, Inter y BayernAhora mismo PSG e Inter sondean el mercado en sus oficinas a la vez que preparan la final de la Champions en los vestuarios. Son los dos mejores equipos del continente y poco necesitan reforzar, aunque ello no quita que los galos —también— se hayan fijado en Mosquera y que los italianos estén ultimando la llegada de Luis Henrique y trabajen en la llegada de Rodrigo de Paul.
Caso aparte es el del Bayern, siempre atento a equipos revelación de la liga alemana, en este caso el Leverkusen de Xabi Alonso, y a sus jugadores más brillantes: Tah o Wirtz han sonado ya muy fuerte. Aunque sus miras son amplias y nunca se puede descartar un bombazo como el de Kane del pasado curso.
Un escalón por debajo aparecen equipos como la Juventus, lastrado por sus problemas económicos pero con la lupa en Fran García y Miguel Gutiérrez, el Salzburgo o los dos representantes de Portugal, Benfica y Porto.
Hasta el 10 de junio restan 20 días frenéticos, de pura lluvia de millones, anuncios oficiales y grandes titulares. El apabullante mercado ha vuelto.
20minutos