La entrega de premios, último capítulo del Zurich Maratón de Sevilla 2025

El último capítulo del Zurich Maratón de Sevilla 2025 se ha escrito este martes en Torre Sevilla con la gala de entrega de premios por categorías. Este acto, que ha contado con la presencia de la delegada de Deporte del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo, le pone cada año el broche a la emblemática carrera hispalense, una prueba de cada vez mayor envergadura de la que fueron partícipes más de 14.000 corredores por las calles de Sevilla el pasado domingo, con récord de atletas extranjeros (7.250) y mujeres (2.809).
La gala de Torre Sevilla ha reconocido, entre otros muchos atletas, a los mejores sevillanos en categoría masculina y femenina. En chicas, se impuso María Romero Ledo (2:47:47), del Ejército de Tierra, que además fue la mejor andaluza, la cuarta mejor española y la vencedora del Campeonato de España Militar en féminas. Alejandra Flores Baena (2:51:51) e Inmaculada Díaz Muñoz (2:52:15) completaron el podio. Idéntico, por cierto, al de las tres primeras atletas andaluzas.
En cuanto a los sevillanos más rápidos, premios para Manuel Jesús Burgos Jiménez (2:22:05), Pedro José Garrido Bejarano (2:23:03), de la UME, a su vez segundo del Campeonato de España Militar; y José Manuel Orozco Quiñones (2:26:00). El gaditano especialista en trail Miguel Benítez Bermejo acabó como el andaluz más rápido (y cuarto español) en el primer maratón de su vida con un tiempo de 2:14:49, seguido de Manuel Jesús Burgos (2:22:05) y Diego Tirado Palacios, del Ejército de Tierra, ganador también del Campeonato de España Militar (2:22:17).
Han recibido sus trofeos los primeros corredores en doce categorías, por edades desde sub 20 hasta Máster 80, además de los atletas con discapacidad, andaluces, sevillanos y los tres primeros clubes. Entre los atletas con discapacidad, las primeras posiciones fueron para Antonio Martínez Martín y Vanesa del Río Martín, mientras que entre los veteranos hay que destacar el triunfo en categoría +80 de Eduardo Silva, uno de los cinco finishers históricos del Maratón de Sevilla, integrante del selecto quinteto que ha corrido las 40 ediciones, que completan Julio Molina, Luis Caballero, Antonio Gelo y Antonio González. Por clubes, los trofeos han correspondido al CD Atletismo Camas, Runners Montemar y ASICS Front Runners.

Los vencedores absolutos del Zurich Maratón de Sevilla, que ha contado con el patrocinio de ABC de Sevilla, fueron los etíopes Selemon Barega (2:05:15) y Anchilanu Dessie (2:22:17), que no pudieron batir las plusmarcas de la prueba sin que ello reste un ápice de mérito a sus victorias. Barega, campeón olímpico, era cabeza de cartel de esta edición y llegaba con la idea al menos de estrenarse en los 42 kilómetros con triunfo. Hito que finalmente consiguió con un dominio absoluto de la carrera desde más allá de la media maratón. Más igualada estuvo la carrera femenina, con un grupo de cuatro africanas porfiando por el triunfo y la española Kaoutar Boulaid entre las opciones a la victoria. Finalmente, Dessie, también debutante en la distancia, se mostró mucho más fuerte que sus competidoras en los últimos siete kilómetros y cruzó antes que nadie la línea de meta.
abc